Se trata de contactos "discretos" y "al más alto nivel", según explican fuentes conocedoras de los intercambios que se están produciendo. "La preocupación entre los empresarios es máxima respecto a algunas de las medidas planteadas por el Gobierno y están pidiendo opinión y asesoría a firmas con notable experiencia en este ámbito", añaden estas fuentes. Se refieren especialmente a los cambios propuestos en materia de negociación colectiva para recuperar la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa o la ultraactividad de los convenios colectivos, así como para eliminar la capacidad de modificación sustancial de las condiciones de trabajo por parte del empresario, entre otros.
Otro de los aspectos que más preocupan es uno de los que se han introducido recientemente en la negociación que pilota Díaz, es la incorporación al Estatuto de los Trabajadores de un nuevo mecanismo de flexibilidad interna, complementario a los ERTE pero enfocado a sectores en reestructuración, denominado 'RED', que los empresarios consideran "intervencionista" y "restrictivo". El texto en cuestión, en opinión de la CEOE, tiene una redacción "farragosa" y ya está en manos de los abogados de despachos como Sagardoy o Garrigues