Es decir, explico fuera lo que le gustaría hacer en su país, pero, por las razones que sea no sabe hacer, y por tanto es imposible de que vea la luz. Con lo cual, las sonrisas de los escasos eurodiputados asistentes a su mitin eran elocuentes. Por ejemplo, abogó por una liberalización mayor de las redes energéticas, la interconexión entre redes nacionales y la promoción de los coches eléctricos. Es decir, de la energía nuclear , único camino viable para Europa, ni mencion "En los últimos diez años (.mintió) nuestro consumo de energía se ha incrementado un 9 %", dijo Zapatero al Parlamento Europeo en Estrasburgo. "Necesitamos reducir nuestra dependencia. Si no la reducimos, no seremos capaces de tener ningún crecimiento económico".Alrededor del 58 % del gas utilizado por los hogares e industrias europeos procede de fuera de la UE. Aproximadamente el 40 % de esas importaciones son rusas, seguidas del 24 por ciento de Noruega y un 20 % de Argelia . El bloque de 27 países se dio cuenta de su vulnerabilidad el pasado enero, cuando una disputa entre Moscú y Ucrania, país de tránsito, cortó las importaciones de gas ruso a Europa durante tres semanas en medio de una climatología gélida."Hemos pasado de un 44 a un 53 % de dependencia energética", declaró Zapatero.
Y ¿Qué ha hecho en España y para España? Mucho bla, bla, bla…..