La técnica y la innovación realmente han dado un vuelco a la cocina, pero de alguna manera se está volviendo a una nueva filosofía en la que la innovación por la innovación está dando paso a la recuperación de los sabores mas clásicos, pero utilizando las tecnologías que esa revolución gastronómica aporto a la cocina y en el caso de nuestro país a todo esa trasformación hay que añadir una nueva, pero cada vez mas positiva y frecuente, incorporación de sabores y materias primas latinoamericanas, unas conocidas pero muy mal manipuladas por la cocina española y otras totalmente nuevas, pero que ya empiezan a ser conocidas. Además, esa nueva tendencia no llega sola, sino que viene de la mano de toda una generación de empresarios y cocineros del otro lado del Atlántico dispuestos a demostrarnos que son tan buenos como los locales y que incluso pueden enseñarnos su extraordinaria y, por cierto, desconocida cocina. Son por tanto cada vez mas los locales de estas características que abren sus puertas, su enumeración sería larga, pero en esta ocasión se trata de una bienvenida, puesto que los restaurantes venezolanos escasean en la Península. Cuando uno llega a Antojos Araguaney casi todo le sorprende, pero sobre todo la luz, en contra de las tesis de los decoradores de moda, la luz entra a raudales por unos enormes y magnifico ventanales, con lo que si además el dia es de los de sol la alegría es doble, por la comida y por la luz.
Pero vayamos a la comida. La cocina está en manos de Gerardo Iribarren, venezolano de origen, pero formado en los mejores fogones españoles por los que ha ido pasando y aprendiendo, pero sin perder el cariño a los productos de la tierra y de su gastronomia, por eso, quizá en la carta no faltan los tequeños con queso, la yuca cocida o frita, las arepitas con nata, el queso telita, las hallaquitas de chicharrón o los tostones. Además, Iribarren, que complementó sus estudios de hostelería en la Escuela Luis Irizar, sorprende con otros sabores latinos, eso sí, versionados. Son propuestas originales como el Tartar Caripito (pescado fresco con crujiente casabe y cremosa de ajo) o el Ceviche Cuyagua (pescado fresco marinado en lima con mango verde).
Pero Antojos Araguaney es mucho más que un rincón del Caribe en Madrid y ofrece una magnífica selección de carnes. ¿Y por qué este apartado de la carta? Muy sencillo, el restaurante acerca también alguna de sus costumbres, y en Venezuela adoran las barbacoas. Motivo por el que no falta la carne, en este caso de Angus, jugosa y deliciosa en cada uno de sus cortes como Lomito, Solomo de cuerito (lomo bajo) o Centro de lomo, y al mejor precio. Además, es el único establecimiento de la capital que sirve Punta trasera, una parte exquisita de la vaca, de hecho, es su corte favorito. Entre las carnes, también ofrecen Presa ibérica a la brasa con chutney de mango, Magret de pato a la barbacoa y Conejo a la brasa con ali oli. Para acompañar cualquiera de estos platos sus ensaladas resultan perfectas, siempre frescas y con un toque exótico como la Patanemo: aguacate y palmito con un aderezo de lima y aceite de oliva.
Pero la teoría hay que demostrarla y como es de suponer la expectación era importante, y la realidad es de una calidad notable. Empezamos con el tradicional aperitivo, un gazpacho de cogollos de Tudela con anchoa que ya anunciaba una cocina cuidada , en la que la materia prima tiene una gran relevancia, y así fue. Porque el primer plato , un tartar de atún con cremoso de ajo y torta de yuca es un gran plato en el que se combinan los sabores y las técnicas de los dos lados del Atlántico, y que para los españoles nos descubrirá esa gran materia prima que es la yuca en toda su riqueza. Es importante, seguir los consejos de la casa y mezclar bien la crema de ajo con el tartar; de hacerlo o no depende que descubra el conjunto de sabores que posee este plato.
Seguimos con una Ensalada de viera con vinagreta de maracuyá. En este caso la novedad y el descubrimiento que el jefe aporta es la incorporación de la maracuyá a los componentes de la vinagreta, que conlleva la incorporación de un sabor muy especial al mundo de las ensaladas.
Como era de esperar la cocina venezolana hizo en todo su esplendor acto de presencia en la mesa. Unas Arepitas fritas con nata agria, fueron mas que suficientes para afirmar el origen de la cocina de Antojos y la riqueza de la aportación venezolana a la gastronomía madrileña. En esta misma línea, llegaron a la mesa unas divertidas, Mollejitas de cordero empanado con semilla de mostaza, con crema de plátano dulce. Una manera distinta y nueva de comer las tradicionales mollejas. Claro esta que el paladar experimenta la riqueza que aporta el rebozado de la mostaza. Sorprendente maridaje el que además supone mojar la crujiente molleja en la crema de plátano dulce. Y quedaba el gran plato, la carne. Aunque en España no lo conozcamos, resulta que la cocina venezolana es rica en carnes exquisitas y elaboradas a la parrilla. El problema aquí es encontrar la carne de la calidad y los cortes que son los habituales allí. El problema se resuelve con una materia prima de "agnus" que, a veces, se agota, pero que los clientes ya habituales del local demandan con bastante asiduidad. Lo cierto y verdad es que la pieza que pudimos degustar resulto de una calidad fuera de la común y una elaboración en parrilla que no es de extrañar que los grandes aficionados a estas carnes la demanden todas las veces que sea posible
Por si la comida no hubiese sido suficiente, los postres resultan tan tipicos como deliciosos. Probar el dulce de papaya o la tarta tres leches, justificará para algunos la visita a este restaurante
Lo mejor de todo es que quienes lo deseen pueden disfrutar de estos sabores también a primera hora de la mañana con sus completos desayunos, por supuesto, 100% caribeños. Para beber, jugos, que no zumos, naturales: guayaba, guanábana, mango, lechoza (papaya) y parchita (maracuyá). Y para comer, algo contundente como una empanada de carne mechada o una arepa de queso guayanés entre otros.
Antojos Araguaney
Apolonio Morales, 3.
Madrid. Tel. 91 350 97 49.
www.antojosaraguaneygrill.com
Horario de comidas es de 13.30h. a 16.00h. y el de cenas de 20.30h. a 24.00h. Cierra domingos noche y lunes todo el día. El precio medio es de 25 € y tiene capacidad para 52 comensales.