En palabras de Javier Quiñones, jefe de sala, este plato es tan tradicional como la propia cocina del restaurante. «La lengua de res es una pieza muy apreciada en todo México; hace 20 años era un producto que no se demandaba tanto y era muy asequible, pero ahora, al ver lo jugoso y sabroso que resulta, cuenta con muchos adeptos y se ha encarecido. En cada región, la lengua se prepara de una manera diferente; en Tepic recurrimos a la receta más tradicional: la cocemos con cebolla, ajo, hoja de aguacate y hoja santa y, una vez blanda, le quitamos la piel y la troceamos. Se sirve sobre tortilla de maíz, con una guarnición de cebolla blanca picada, cilantro y salsa de aguacate».
Quiñones también ofrece una sugerencia de bebida para acompañar este platillo. «Al ser una carne muy untuosa y fibrosa, lo acompañaría con un trago largo y complejo como la Michelada Tepic, que servimos bien fría, especiada, aromática y sabrosa»
La celebración del Día del Taco es una jornada muy popular en México y tiene unos curiosos orígenes. Fue la cadena Televisa la que, en 2007, lanzó una campaña para reivindicar este plato, uno de los emblemas de la cocina del país azteca. Bajo el eslogan "porque a todo el mundo le llega su día", esta iniciativa fue acogida con gran entusiasmo y, cada año, el 31 de marzo, los restaurantes y taquerías de México lanzan nuevas creaciones o hacen menús especiales con este plato como protagonista.
TEPIC
Precio del taco de lengua de res (5 unidades): 23 euros
Ayala, 14. Madrid.
Teléfono: 91 522 08 50.
Horario: de lunes a jueves, de 13:30 a 17:00 y de 20:30 a 00:00 h. Domingos, de 13:30 a 16:30 h. Cierra domingos noche.