El gusto francés es un proyecto que, lejos de construirse como un discurso cerrado, pretende abrir nuevas líneas de conocimiento con respecto a la presencia del arte galo en España durante los siglos XVII, XVIII y XIX, período en el que ambas culturas se entremezclan y se mantienen íntimamente relacionadas.
Exposición dedicada al edificio Coliseum, a su arquitectura y a su desarrollo como espacio escénico. La actividad se incluye en la programación de las Jornadas de zarzuela 2022 dedicada genéricamente a "los espacios singulares" del teatro musical y coincide con el 90º aniversario de la inauguración del teatro, producida el 10 de diciembre de 1932.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la temporada expositiva del año 2022, que incluye propuestas que van desde Hiperreal. El arte del trampantojo, con un recorrido temático por el género del siglo XV al XXI, a Picasso y Chanel, centrada en la relación entre los dos grandes creadores, pasando por la retrospectiva de Alex Katz, pintor norteamericano precursor del arte pop.
Durante 2021 el Museo Reina Sofía recibió un total de 1.643.108 visitantes: 619.331 corresponden a la sede principal, 746.406 al Palacio de Cristal, y 277.371 al de Velázquez, ambos situados en el Parque del Retiro. Esta cifra supone un incremento del 30% respecto a 2020 (1.257.446 total en 2020: 415.419 de la sede principal, 614.128 al Palacio de Cristal y 192.692 en el Palacio de Velázquez).