Jornada de descensos generalizados en los principales índices mundiales en una sesión de elevada volatilidad a la espera de conocer la decisión de la Fed en su reunión de hoy. Los índices europeos se han visto afectados, además, por el anuncio de un nuevo paquete de sanciones a Rusia que la UE quiere aprobar.
Jornada de subidas generalizadas y significativas tras los tímidos rebotes de ayer, que no lograron compensar las fuertes pérdidas del viernes. No obstante, y a pesar del moderado optimismo, el panorama continúa condicionado por un mayor tensionamiento y ausencia de avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, la gran aceleración del tono restrictivo de política monetaria de los principales bancos centrales, y los riesgos de falta de suministro energético en Europa.
La incesante subida de los tipos de interés en todo el mundo continuó la semana pasada, y el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años coquetea con el nivel psicológicamente importante del 3%. Las acciones cayeron, y el dólar se apreció, debido tanto a los flujos hacia el refugio como a los diferenciales de tipos de interés. El billete verde terminó la semana en la cima del ranking de las divisas del G10 y también subió frente a la mayoría de monedas de los mercados emergentes. El retroceso del yuan continúa y las divisas asiáticas se ven arrastradas por su debilidad, debido a la aversión general al riesgo.