Cuando en 1992 se inauguró el Museo Thyssen-Bornemisza, una importante y representativa sección de casi 80 obras de las escuelas italiana y alemana fue depositada para su exposición en el Monasterio de Pedralbes de Barcelona, gracias a un acuerdo firmado por el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza y el alcalde de la ciudad, Pasqual Maragall.
“Tornaviaje. Arte iberoamericano en España”, patrocinada por la Fundación AXA, cuenta una realidad poco conocida: que tras la conquista de América y hasta la Independencia llegaron a España más objetos artísticos de procedencia americana que flamenca o italiana, y que el tráfico de obras de arte entre ambos lados del Atlántico no fue solo unidireccional, de España a América, como suele señalarse.
El Banco de España inaugura un espacio expositivo permanente con una muestra sobre los orígenes de su colección artística vinculada a Goya. La sala de exposiciones se encuentra en el chaflán de su sede de Cibeles, en pleno Paseo del Arte, y acogerá un programa de muestras temporales con el que la institución quiere dar a conocer en los próximos años el valioso legado artístico y documental que ha ido conservando a lo largo de su dilatada historia.