Las solicitudes de indemnización ya recibidas corresponden a 6.005 viviendas y comunidades de propietarios de viviendas; 3.145 automóviles; 873 comercios y otros establecimientos, inmuebles e instalaciones de carácter tanto público como privado de uso no industrial; 52 locales destinados a oficina; 113 industrias; y 3 obras civiles.
Sobre la base de las estimaciones iniciales y la recepción de las primeras solicitudes, el CCS designó un equipo de 115 peritos para valorar los daños, ampliándolo a 130 conforme se han superado las estimaciones. No descarta una ampliación adicional si resultara preciso.
Por zonas geográficas, las 10.191 solicitudes hasta ahora recibidas proceden principalmente de:
• Las provincias de Toledo y Cuenca, con 2.657 solicitudes, que ponen de manifiesto la especial afectación de Cobisa, Toledo capital, Argés, Polán, Burguillos de Toledo, Guadamur, Illescas, Nambroca y El Viso de San Juan en la primera; y de Iniesta en la segunda.
• En Tarragona son 1.663 las solicitudes, la mayoría de las cuales provienen de Alcanar y, en menor medida, de Sant Carles de la Rápita y Ulldecona.
• En Madrid se alcanzan las 1.367 solicitudes, procedentes mayoritariamente de Valdemoro, Rivas-Vaciamadrid, Arganda del Rey, Pinto, Getafe y Parla.
• Las 202 solicitudes en Navarra se concentran principalmente en Tudela. En las provincias de Zaragoza (Cariñena y Alfamén) y Huesca (Monzón), son 188 las solicitudes. Además, se han registrado 120 solicitudes en Águilas (Murcia) y 118 en Jaén (La Iruela, Jódar, Siles y Cazorla).