¿Cuáles son las prioridades estratégicas de las aseguradoras?
28 de septiembre de 2021 SegurosEl sector asegurador se puede considerar como uno de los menos afectados por la crisis derivada del coronavirus, debido al aumento de contratación de pólizas, especialmente de salud, y el descenso de siniestralidad de algunos ramos como el de autos, a pesar de la reducción de primas solicitadas por aquellos asegurados que no han podido circular con su vehículo, durante el confinamiento.
Por otro lado, un factor importante que deben tener en cuenta las aseguradoras, y que están incluyendo en sus planes estratégicos, es que muchos clientes se preocupan y eligen aquellos productos y compañías que siguen sus creencias y convicciones, como puede ser la protección del medioambiente y la sostenibilidad de las empresas y que, en muchos casos, cada día más, va a ser decisivo en la toma de decisiones del cliente y de su retención.
En este sentido, las aseguradoras están incorporando nuevas coberturas dirigidas a los sectores que más han sufrido durante los confinamientos, provocados durante la pandemia como son el turismo, el comercio, la hostelería,..."el cliente pide las coberturas para cubrir sus necesidades y son las aseguradoras las que deben adaptar su oferta y personalizarla, si quieren seguir creciendo y captar nuevos clientes. Las coberturas medioambientales, sin olvidar las coberturas de devolución del pago del viaje, hotel, actividad… se han evidenciado como absolutamente necesarias. Ninguna de ellas es novedad, pero sí que ahora se ha visto la necesidad de industrializarlas".
En definitiva, las estrategias que pueden afrontar eficazmente estos desafíos, a los que se enfrenta el Sector, deben tener presente la digitalización, pero sin olvidar la seguridad de los nuevos entornos de trabajo, ni tampoco la necesidad de los controles que garanticen el correcto funcionamiento de los procesos operativos. Esto último se manifiesta como un punto débil de las organizaciones y en entornos descentralizados representará un riesgo crítico el no detectar anomalías a tiempo. Seguir con la reducción de costes, la flexibilidad operativa y estar atentos al entorno cambiante, son las claves para el crecimiento del sector asegurador.