Skip to content

  domingo 3 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de agosto de 2025Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno 1 de agosto de 2025TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  11.000 nuevas plazas en residencias para estudiantes
Fin de semanaCivilización

11.000 nuevas plazas en residencias para estudiantes

Según el Observatorio Sectorial DBK a finales de 2024 operaban en España 1.143 residencias para estudiantes, que contaban con 124.482 plazas.

RedaccionRedaccion—21 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La mayoría son residencias universitarias, con 975 centros y 103.862 plazas, mientras que los colegios mayores totalizaban 168 centros y 20.620 plazas.
El número de centros aumentó en 27 unidades en 2024 y la oferta total de plazas se incrementó en 9.509 unidades, prolongándose la tendencia de sensible crecimiento de los últimos años. Desde 2020 el número de centros se incrementó en cerca de un centenar de unidades y el de plazas en casi 28.000.
Madrid destaca como la principal comunidad autónoma en términos de oferta, ya que alberga el 21,7% del total de plazas. Le siguen Andalucía, con el 17,5%, Cataluña, con el 16,0%, y Castilla y León (12,4%), concentrando estas cuatro comunidades autónomas el 67,5% de la capacidad total.

El sector presenta una tendencia hacia la concentración, de manera que las cinco primeras entidades, considerando tanto entidades públicas como privadas, reúnen el 26,4% de la oferta de plazas (24,8% en 2023), participación que se eleva al 34,3%, (32,2% en 2023) en el caso de las diez primeras.
España continúa siendo uno de los principales destinos de los programas de movilidad internacional. En el curso 2022-2023 el número de alumnos extranjeros entrantes en el Sistema Universitario Español alcanzó los 149.278 alumnos, de los cuales 87.726 eran alumnos matriculados de forma ordinaria (degree mobility) y 61.552 eran alumnos en programas de movilidad entre universidades (credit mobility).

En los próximos años la inversión en el sector de residencias universitarias seguirá ganando atractivo al continuar apreciándose un desajuste entre la oferta y la demanda de plazas residenciales. Así, los numerosos proyectos de apertura de nuevas residencias permitirán mantener la tendencia al alza del número de plazas en el bienio 2025-2026, hasta alcanzar las 135.000 plazas en el último año.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Lo único que importa es el verano

1 de agosto de 20250
Fin de semana

VACACIONES: donde nos cunden mas los euros

1 de agosto de 20250
Fin de semana

CIBERESTAFAS: un 47% de españoles ha sufrido un intento de ciberestafa

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta

1 de agosto de 20250
Sin categoría

PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont también mintió sobre sus estudios

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025
  • PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025
  • PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025
  • Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025
  • The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies