Skip to content

  domingo 28 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de septiembre de 2025INECO: denunciada por la ONU por trabajar en Israel 26 de septiembre de 2025La Guardia Civil investiga pagos del PSRM a una web 26 de septiembre de 2025Cierre positivo en Europa en una semana de consolidación 26 de septiembre de 2025TRUMP: vuelve a la carga con mas aranceles 26 de septiembre de 2025INE: España crece dos décimas mas de lo previsto 26 de septiembre de 2025Nuevos raitings 26 de septiembre de 2025Junts pide a la CNMV que no autorice la opa si queda por debajo del 50%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  160.000 opositores aspiran a cubrir 27.500 plazas en la Administración General
EconomíaLaboral

160.000 opositores aspiran a cubrir 27.500 plazas en la Administración General

Un total de 160.134 personas se postulan este fin de semana a los procesos selectivos correspondientes a la convocatoria de empleo público lanzada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, por las que se ofertaron 27.509 plazas de las Ofertas de Empleo Público (OEP) de los años 2020, 2021 y 2022).

RedaccionRedaccion—16 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mayor número de aspirantes se concentra en Madrid, con 44.017. Le siguen Sevilla con 10.880, Valladolid con 10.283, Valencia con 8.635 y Málaga con 8.468. En Murcia se presentarán 7.923 personas, en Granada 7.011, en Las Palmas 6.735, en Barcelona 5.583 y en Alicante 5.212.

Los cuerpos más demandados para estas oposiciones han sido el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, con 66.968 aspirantes para 4.333 plazas convocadas; el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, con 49.643 aspirantes para 1.061 plazas convocadas; y el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, con 20.364 aspirantes para 2.716 plazas convocadas.
Ante la gran afluencia de opositores, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) ha movilizado a 2.036 personas que trabajan en la Administración para que entre el sábado y el domingo garanticen el desarrollo normalizado de las pruebas en las distintas sedes.
Con respecto al total, 25.421 de las plazas son para turno libre y promoción interna y 2.088 para el cupo de personas con discapacidad, un 7,6% del total de la oferta. De estas, 1.533 son para discapacidad general y 555 para discapacidad intelectual.

En la división por Cuerpos, 13.157 corresponden al Cuerpo General Administrativo, 6.474 son del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y 4.086 del Cuerpo General Auxiliar. También se incluyen 2.352 para el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la AGE y otras 1.440 para el ingreso en el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática. Hacienda apostilla que estas oposiciones estarán marcadas por un nuevo modelo actualizado en todas sus fases, con el que se busca «impulsar la atracción del talento a las Administraciones con el fin de garantizar un servicio público de calidad para la ciudadanía». En este sentido, se ha desarrollado una política descentralizadora ejecutada a través de la realización de pruebas en las 21 provincias mencionadas.
Esta oferta de plazas forma parte de las más de 183.443 plazas ofertadas en los últimos cinco años por el Gobierno de Pedro Sánchez. La cifra supone casi triplicar la oferta del lustro anterior, cuando se alcanzaron las 63.394 plazas en oferta. Solo entre 2018 y 2022 se han creado 169.734 puestos en el sector público.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

TRUMP: vuelve a la carga con mas aranceles

26 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

INE: España crece dos décimas mas de lo previsto

26 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Nuevos raitings

26 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

INECO: denunciada por la ONU por trabajar en Israel

26 de septiembre de 20250
Politica y partidos

La Guardia Civil investiga pagos del PSRM a una web

26 de septiembre de 20250
Mercados

Cierre positivo en Europa en una semana de consolidación

26 de septiembre de 20250
Economía

TRUMP: vuelve a la carga con mas aranceles

26 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

INE: España crece dos décimas mas de lo previsto

26 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Nuevos raitings

26 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INECO: denunciada por la ONU por trabajar en Israel 26 de septiembre de 2025
  • La Guardia Civil investiga pagos del PSRM a una web 26 de septiembre de 2025
  • Cierre positivo en Europa en una semana de consolidación 26 de septiembre de 2025
  • TRUMP: vuelve a la carga con mas aranceles 26 de septiembre de 2025
  • INE: España crece dos décimas mas de lo previsto 26 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies