Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  1S2024: Aena recibió144 millones de pasajeros
EconomíaServicios

1S2024: Aena recibió144 millones de pasajeros

Los aeropuertos de Aena en España registran en la primera mitad de año más de 144 millones de pasajeros, lo que supone un crecimiento del 11,4% frente al mismo periodo de 2023. Además, en junio, se han anotado récord histórico de pasajeros.

RedaccionRedaccion—12 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, de enero a junio se han registrado 144.151.231 viajeros. «Estas cifras son el resultado de una tendencia alcista desde el inicio del año y gran parte del año pasado, que se ha mantenido también en junio, mes en el que los aeropuertos de Aena en España se han anotado récord histórico de pasajeros, movimiento de aeronaves y carga transportada en un mes de junio». Así lo ha comunicado la compañía, que ha detallado que, del total de viajeros de junio, 29.380.450 correspondieron a pasajeros comerciales: 20.460.582 viajaron en vuelos internacionales, un 12,8% más respecto a junio de 2023, mientras que 8.919.868 lo hicieron en vuelos nacionales, un 7,5% más que el año pasado.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en junio con 5.798.029, lo que representa un crecimiento del 12,9% frente al mismo mes del año pasado.

Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5.056.923 (+13,3% respecto a 2023); Palma de Mallorca, con 4.159.324 (+9,2%); Málaga-Costa del Sol, con 2.433.242 (+11,6%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.772.559 (+17,7%); Ibiza, con 1.233.976 (+3,1%); y Gran Canaria, con 1.105.199 (+11,8%).
Además de en el conjunto de la red de Aena, se batieron récord de pasajeros totales en un mes de junio en 21 aeropuertos: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza, Gran Canaria, Valencia, Tenerife Sur, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Bilbao, Menorca, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Santiago-Rosalía de Castro, La Palma, Zaragoza, San Sebastián, Melilla, El Hierro y La Gomera.

Por otro lado, en el primer semestre, se han operado 1.223.232 movimientos de aeronaves, lo que supone un 8,2% más que en los mismos meses de 2023, y se han transportado 604.781 toneladas de mercancía (+19,2%).En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en junio fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 36.337 (+11,4% respecto a 2023), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 31.365 vuelos (+11%); Palma de Mallorca, con 28.483 (+8%); Málaga-Costa del Sol, con 16.677 (+8%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 10.953 (+15,9%); Ibiza, con 10.803 (+1,9%); y Gran Canaria, con 10.547 aterrizajes y despegues (+10,2%). En junio, además de en el conjunto de la red, se alcanzaron récord de operaciones en un mes de junio en 16 aeropuertos, concretamente en Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza, Gran Canaria, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Tenerife Sur, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Menorca, Santiago-Rosalía de Castro, Burgos, La Palma, Son Bonet, Logroño y El Hierro.

Respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto con mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 62.274 toneladas, un 21,2% más respecto a junio de 2023. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 14.766 toneladas (+17,2%), Zaragoza, con 12.904 toneladas (+117,9%) y Vitoria, con 5.543 toneladas (-14,2%). En junio se batió récord total de mercancía comercial en un mes de junio en el conjunto de la red de Aena, así como en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Zaragoza.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: el Gobierno pide una prorroga para pronunciarse

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies