Skip to content

  miércoles 6 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de agosto de 2025Lufhansa abandona las negociaciones para entrar en Air Europa 5 de agosto de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.585,03 M€ 5 de agosto de 2025Sabadell: llega el momento definitivo 5 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo 5 de agosto de 2025VIVIENDA: las ventas siguen creciendo casi a un 10% 5 de agosto de 2025TINSA: la vivienda se encarece en julio un 11,5 % 5 de agosto de 2025UE: el sector servicios repunta con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  1S2025: Cajamar gana 178 M€
DESTACADO PORTADACajasEconomía

1S2025: Cajamar gana 178 M€

La actividad comercial de Grupo Cooperativo Cajamar ha proseguido su positiva evolución en el primer semestre del año, con un incremento de los recursos gestionados minoristas del 10,6 % y de la inversión crediticia en un 7,6 %, lo que le ha elevado el volumen de negocio gestionado hasta los 108.370 millones de euros y los activos totales se han situado en 64.540 millones.

RedaccionRedaccion—5 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A la vez, su solvencia se sitúa en el 16,3 % y la tasa de morosidad se ha reducido hasta el 1,78 %, una de las más bajas de las entidades significativas españolas. Grupo Cajamar continúa generando resultados positivos y sólidos por la actividad bancaria, a pesar del contexto actual de tipos de interés. Así, ha elevado los ingresos por comisiones de productos y servicios en un 9,1 %, así como los derivados de las comisiones de desintermediación, procedentes de la comercialización de seguros, planes de pensiones, consumo y fondos de inversión, en un 18,6 %. Pese a ello, no han compensado del todo la reducción en un -11.9 % del margen de intereses. Así, el margen bruto se sitúa en 733,2 millones, un -7,1%, respecto al mismo semestre del año anterior.

• La sólida generación de resultados del negocio bancario en el contexto actual de tipo de interés sitúa el margen bruto en 733,2 millones, sustentado en el incremento de las comisiones totales del 11,8 %, proveniente fundamentalmente de la comercialización de seguros, planes de pensiones, consumo y fondos de inversión.
• El crecimiento de la inversión crediticia en un 7,6 %, hasta los 40.475 millones de euros, consolida la calidad y diversificación de la cartera crediticia, a la vez que Grupo Cajamar se posiciona como una de las entidades significativas españolas con menor tasa de morosidad, situada en el 1,78 %.
• Los recursos gestionados minoristas crecen un 10,6 % interanual, tanto por la buena evolución de los de balance, que aumentan en un 7,6 %, como de los de fuera de balance, que lo hacen en un 24,2 %.
• Los recursos propios computables se elevan hasta el 8,9 %, mientras que el coeficiente de solvencia phased in se sitúa en el 16,3 % y la ratio CET 1 phased in, en el 14,1 %.

El margen de explotación alcanza los 361,7 millones, situando la ratio de eficiencia en el 50,7 %. Tras destinar 72,7 millones a pérdidas por deterioros de activos y 56,6 millones al epígrafe de provisiones y ganancias/pérdidas, eleva los resultados antes de impuestos hasta los 232,5 millones de euros, un 11,7 % más que en el mismo semestre del año anterior. Tras descontar los impuestos, incluido el Impuestos sobre el Margen de Intereses y Comisiones (IMIC), más conocido como impuesto a la banca, por importe de 6,9 millones de euros, el resultado consolidado neto se ha situado en 177,6 millones de euros, un 2 % más que el mismo periodo del año anterior, en línea con lo presupuestado. Con ello, la rentabilidad (ROE) se eleva hasta el 8,03 %, al cierre del primer semestre.

La positiva evolución de la inversión crediticia, con un ascenso del 7,6 %, se sitúa en 40.475 millones de euros, y supone una mejora de cuota de mercado, hasta el 3,1 %. La consolidada y diversificada cartera crediticia crece un 14,4 % interanual en el crédito destinado a empresas y sustenta su liderazgo en financiación al agroalimentario, estratégico para el Grupo, con un 15,4 % de cuota de mercado. De la nueva financiación empresarial concedida, el 40,9 % se ha destinado al sector agroalimentario, el 30,2 %, a grandes empresas, el 18,2 %, a pequeños negocios, y el 10,6 %, a pymes.
Por su parte, los recursos gestionados minoristas crecen un 10,6 % interanual, impulsados tanto por la buena evolución de los recursos minoristas de balance, que aumentan un 7,6 %, como por los recursos fuera de balance, que lo hacen en un 24,2 %, y donde destaca el dinamismo en la comercialización de los fondos de inversión, con un aumento del 35,7 %, muy por encima de la media del sector, que se sitúa en el 12,6 %. Como consecuencia, se eleva la cuota de mercado de depósitos, hasta el 2,9 %.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Sabadell: llega el momento definitivo

5 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: las ventas siguen creciendo casi a un 10%

5 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA: la vivienda se encarece en julio un 11,5 %

5 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Lufhansa abandona las negociaciones para entrar en Air Europa

5 de agosto de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.585,03 M€

5 de agosto de 20250
Economía

Sabadell: llega el momento definitivo

5 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo

5 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: las ventas siguen creciendo casi a un 10%

5 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA: la vivienda se encarece en julio un 11,5 %

5 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lufhansa abandona las negociaciones para entrar en Air Europa 5 de agosto de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.585,03 M€ 5 de agosto de 2025
  • Sabadell: llega el momento definitivo 5 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente, EEUU abre en negativo 5 de agosto de 2025
  • VIVIENDA: las ventas siguen creciendo casi a un 10% 5 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies