Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de octubre de 2025GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas 9 de octubre de 2025GARAMENDI: querría estar de permiso para no aguantar a Diaz
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  1S2025: El precio medio del alquiler sube un 9,93%
DESTACADO PORTADAInmobiliario

1S2025: El precio medio del alquiler sube un 9,93%

RedaccionRedaccion—7 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “el precio de la vivienda de alquiler se aleja cada vez más de las posibilidades financieras de buena parte de la ciudadanía”. Con los ascensos todavía en el horizonte, la semana pasada arrancó la obligatoriedad de registrar cualquier alquiler temporal que se comercialice online a través de la Ventanilla Única Digital. Respecto a esta iniciativa para frenar actividades fraudulentas, Font reflexiona: “La vivienda cobra relevancia como activo rentable en alquiler cuando hay una crisis de oferta, hasta el punto de exprimir los límites y así maximizar el beneficio y esquivar determinados obstáculos”. El portavoz del portal inmobiliario se refiere a “fórmulas consolidadas como pasar del alquiler residencial al vacacional o a tendencias en auge como eliminar el salón para convertirlo en otra habitación alquilable”.
“La desesperación de la demanda es tal que incluso hay quien se conforma con una cama solo para dormir, o incluso, un sofá”, se lamenta Font, declarando que “aprovecharse de la situación resulta tentador para los propietarios sin dilemas morales que se atreven a bordean los márgenes”. Es por ello que el directivo aboga por “soluciones que enfríen el mercado o las rentas más bajas lo tendrán imposible”.

El informe semestral de pisos.com reveló que las regiones más caras para vivir de alquiler en junio de 2025 fueron Madrid (20,92 €/m²), Baleares (18,34 €/m²) y Cataluña (15,49€/m²), mientras que las rentas más económicas estuvieron en La Rioja (5,41 €/m²), Castilla y León (5,95 €/m²) y Extremadura (6,12 €/m²). En el primer semestre del año, los mayores repuntes se registraron en Navarra (17,49%), Extremadura (17,24%) y Madrid (16,90%). No hubo ajustes. Respecto al año pasado, subieron más intensamente Asturias (30,12%), País Vasco (24,82%) y La Rioja (23,53%). No hubo devaluaciones.
En la clasificación de provincias por renta, en junio de 2025 la primera posición fue para Madrid, con 20,92 euros por metro cuadrado. Le siguieron Baleares (18,34 €/m²) y Barcelona (18,31 €/m²). En el lado opuesto, Ourense cerró la clasificación 3,71 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ávila (3,90 €/m²) y Soria (4,13 €/m²). La provincia que más encareció sus alquileres en el primer semestre fue Cáceres (18,02%). En el lado de los ajustes, solo se recortó Santa Cruz de Tenerife (-3,13%). De un año a otro, las provincias que más subieron fueron Vizcaya (35,85%), Asturias (30,12%) y Cuenca (26,86%). No hubo ajustes en el este periodo.

En cuanto a capitales de provincia, Barcelona fue la más cara para los inquilinos con un precio por metro cuadrado de 29,03 euros. Le siguieron Madrid (25,70 €/m²) y Donostia-San Sebastián (19,70 €/m²). Por el contrario, Ciudad Real fue la más barata con 7,33 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia económicas fueron Ourense (7,45 €/m²) y Zamora (7,50 €/m²). Tarragona (16,21%) protagonizó las subidas semestrales, mientras que Lleida (-9,90%) fue la capital que más se devaluó en este periodo. Frente a junio de 2024, Tarragona (29,36%) lideró los incrementos. Lleida (-17,68%) fue la capital que más cayó.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

GARAMENDI: querría estar de permiso para no aguantar a Diaz

9 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo

9 de octubre de 20250
Mercados

FED: dos recortes de tipos mas en 2025

9 de octubre de 20250
Politica y partidos

CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas

9 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas

9 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025
  • FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025
  • CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025
  • Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025
  • DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies