Skip to content

  sábado 6 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de septiembre de 2025Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación 5 de septiembre de 2025ECONOMIA: molesta con la autorización
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  1S2025: Las ampliaciones de capital rozan los 12.000M€
DESTACADO PORTADAEmpresas

1S2025: Las ampliaciones de capital rozan los 12.000M€

Experian,, ha publicado los datos de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de junio de 2025.

RedaccionRedaccion—21 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estos datos muestran que el primer semestre del año cierra con un descenso del 8,7% en el importe de las ampliaciones de capital, situándose en los 11.968 M€, frente a los 13.114M€ del primer semestre de 2024. Cabe destacar que el capital social suscrito por las empresas españolas ha cerrado el semestre con un superávit de 6.272M€, procedente del saldo entre las ampliaciones y las reducciones de capital. Por otro lado, si analizamos el número de operaciones en el primer semestre de 2025 se han registrado 16.934, frente a las 16.991, manteniendo la línea del mismo semestre del año anterior.

Al realizar un análisis geográfico de los datos, basado en las comunidades autónomas, Madrid se consolida como el territorio que más ha reforzado su capital social con 5.139M€, lo que supone un descenso del 11,7% comparado con el mismo semestre del año anterior. Le sigue Cataluña con 2.114M€, lo que se traduce en un aumento del 3,8%, respecto al mismo semestre de 2024. En tercera posición se encuentra Andalucía con 1.024M€, un 6,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
Si se analizan los datos por sectores, el Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital Junio 2025, muestra que las compañías que más han reforzado su capital social el primer semestre de 2025 son las de Actividades financieras y seguros –con 3.292M€–, Actividades inmobiliarias –con 2.033M€– y Construcción –con 1.582M€.

Al realizar el análisis de los datos desde el punto de vista del importe de los movimientos, las pequeñas empresas lideran el ranking, ampliando en el primer semestre del año 7.071M€, un 7,3% menos en lo que llevamos de año, comparado con el mismo semestre de 2024. Le siguen las grandes empresas con 2.982, un 1,5% más que en el mismo periodo del año anterior. En tercer lugar las medianas con 1.810 movimientos, un 24,5% menos que en el mismo semestre de 2024.

Respecto a los movimientos de ampliación de capital por tamaño de las empresas, las pequeñas empresas lideran el ranking en lo que va de año con 15.691 movimientos. Le siguen las medianas empresas le siguen con 892 y las grandes con 276 movimientos, lo que supone un aumento del 9,5% y un descenso del 19,1% y del 28,5%, respectivamente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ECONOMIA: molesta con la autorización

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia»

5 de septiembre de 20250
Legal

GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijoo reivindica su lealtad al Rey

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025
  • GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025
  • Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025
  • Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies