Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Escrivá reestructura la dirección de Economía 14 de julio de 20251S2025: los resultados de la banca en récord 14 de julio de 2025CC AA, Cataluña reina de la empresa publica 14 de julio de 2025AENA: la llegada de pasajeros sigue creciendo 14 de julio de 2025AFILIADOS SS :los extranjeros se disparan 14 de julio de 2025Sánchez salva a Diaz de la quema 14 de julio de 2025Iglesias dejará de ser profesor en la Complutense
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  1S2025: los resultados de la banca en récord
EconomíaBancos

1S2025: los resultados de la banca en récord

La banca española volverá a batir nuevos récords de beneficio durante el primer semestre de 2025 pese a la acusada rebaja de los tipos de interés aplicada por el Banco Central Europeo (BCE).

RedaccionRedaccion—14 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los seis grandes bancos cotizados (Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja) elevarán su beneficio un 6,2%, superando los 16.230 millones, según se desprende del panel de ‘Bloomberg’. Los expertos coinciden en que será una temporada marcada por la caída del margen de intereses en comparativa intertrimestral. El descenso del euríbor -la referencia en el mercado hipotecario- al calor de la rebaja del precio del dinero, que está cerca de llegar a su final, con una tasa que en estos momentos ronda el 2% comenzará a trasladarse a la cuenta de resultados.

Se espera que la banca haya compensado los menores costes de financiación con un mayor impulso de las comisiones, pero también con un mayor volumen de crédito concedido. Los últimos datos publicados por el Banco de España van en esa dirección. En el caso de los préstamos destinados a hipotecas, el montante repunta más de un 22% entre enero y mayo (último dato disponible) con 33.384 millones, comportamiento que va en consonancia con el experimentado por el crédito al consumo tras aprobarse operaciones por 17.961 millones, un 17% más. El consenso calcula aumentos generalizados en las seis entidades en clave semestral, si bien detecta una cierta moderación al comparar con el segundo trimestre. En este sentido, Banco Sabadell -que será el encargado de inaugurar la temporada junto a Bankinter el próximo 24 de julio- podría rozar los 900 millones de ganancias semestrales, casi un 14% más con respecto a los 791 millones contabilizados en el mismo periodo del ejercicio anterior. El grupo catalán aprovechará la presentación de los resultados para dar a conocer su plan estratégico, una hoja de ruta con la que pretende convencer a los analistas de su plan en solitario para que desistan de la opa lanzada por BBVA sobre la firma vallesana. Esta hoja de ruta recogerá las expectativas del banco con el foco principalmente en el ámbito nacional tras el acuerdo de la venta de TSB, su negocio en Reino Unido, que en los últimos resultados ha aportado alrededor del 20% del beneficio.

En este contexto, para BBVA, que actualmente lidera en rentabilidad con un ROTE del 20%, los analistas proyectan que rebasará los 5.023 millones tras quedarse cerca de esta barrera en la primera mitad del año pasado.
El equipo liderado por Torres publicará resultados el 31 de julio. Si todo va según lo previsto, por aquel entonces el folleto -que recoge toda la información disponible para los accionistas- ya habrá obtenido luz verde por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el periodo de aceptación de la opa, esto es, el tiempo que los inversores de la empresa ‘opada’ tiene para decidir si aceptan la adquisición, habrá arrancado ya o estará a punto de hacerlo.
Bankinter, por su parte, apunta a un beneficio que rozaría los 520 millones, casi un 10% más. Su consejera delegada, Ortiz, anticipó que este 2025 alcanzarían los 1.000 millones de beneficio, algo que todavía no ha ocurrido en la historia del banco.

Los analistas también estiman un crecimiento en torno al 9% en Unicaja, que sobrepasaría la barrera de los 320 millones en el primer semestre, mientras que para CaixaBank se acercaría a los 2.800 millones, frente a los 2.675 millones obtenidos entre enero y junio. Este es el primer año que la entidad despliega su plan estratégico (2025-2027) para el que se ha propuesto consolidar el negocio de seguros y ahorro, así como crecer un 4% en crédito y recursos de clientes.
Finalmente, Santander, podría lograr un beneficio cercano a 6.700 millones, en contraste con los 6.059 millones del periodo comparado. Esta cifra vendría a confirmar los pronósticos de su presidenta, Ana Botín, que hace unos meses ya dijo que el banco superaría los 12.000 millones de 2024. Todo ello en el marco de unos meses condicionados por la revisión de su estrategia en Europa con la salida de Polonia y el refuerzo de su negocio en Reino Unido tras imponerse a Barclays en la puja por TSB.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Escrivá reestructura la dirección de Economía

14 de julio de 20250
Economía

AFILIADOS SS :los extranjeros se disparan

14 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Escrivá reestructura la dirección de Economía

14 de julio de 20250
Empresas

CC AA, Cataluña reina de la empresa publica

14 de julio de 20250
Empresas

AENA: la llegada de pasajeros sigue creciendo

14 de julio de 20250
Economía

AFILIADOS SS :los extranjeros se disparan

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Sánchez salva a Diaz de la quema

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Iglesias dejará de ser profesor en la Complutense

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Escrivá reestructura la dirección de Economía 14 de julio de 2025
  • 1S2025: los resultados de la banca en récord 14 de julio de 2025
  • CC AA, Cataluña reina de la empresa publica 14 de julio de 2025
  • AENA: la llegada de pasajeros sigue creciendo 14 de julio de 2025
  • AFILIADOS SS :los extranjeros se disparan 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies