Skip to content

  viernes 23 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  1T 20224: Bankinter beneficio neto de 200,8 M€
DESTACADO PORTADABancosEconomía

1T 20224: Bankinter beneficio neto de 200,8 M€

Grupo Bankinter logra en el primer trimestre de 2024 un beneficio antes de impuestos de 326,7 millones de euros, lo que significa un 11% más que en el mismo periodo del año anterior.

RedaccionRedaccion—18 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, el beneficio neto alcanzó 200,8 millones de euros, un 8,7% más. El impacto del nuevo impuesto al sector financiero, contabilizado en su totalidad en este primer trimestre, fue para Bankinter de 95 millones de euros frente a los 77 millones de euros del año pasado. Por lo que se refiere a las diferentes ratios de la cuenta, la rentabilidad sobre recursos propios, ROE, se consolida en un excelente 17,4%, con un ROTE del 18,4%, cifras a la cabeza del sector en España.
La ratio de capital CET1 fully loaded alcanza el 12,5%, siendo el mínimo regulatorio exigido a Bankinter por el BCE del 7,8%, el menor entre la banca cotizada en España, lo que supone un colchón de capital del 4,66% (más de 1.800 millones de euros).
En cuanto a la ratio de morosidad, se conserva en niveles óptimos, un 2,2%, apenas 5 puntos básicos por encima de hace un año. En el caso de España la mora asciende hasta el 2,6%, desde el 2,4% anterior, que compara muy bien frente a la media sectorial, que con datos a enero se situaba en el 3,6%.

Mención especial merece la ratio de eficiencia del banco, que se reduce hasta un exitoso 35,3%, frente al 35,7% de hace un año, dato que es todavía mejor en España: 28,5%, lo que supone liderar las mejores cifras del sector. Por lo que se refiere a la liquidez, se mantiene en niveles óptimos. La ratio de depósitos sobre créditos es del 103%, superior incluso a la de hace un año, que era del 102,6%.
Los activos totales del Grupo se sitúan al 31 de marzo de 2024 en 112.938,3 millones de euros, un 6,6% más que en el mismo periodo de 2023.
La cartera de créditos sobre clientes alcanza los 77.041 millones de euros, un 5,4% más que hace un año. Por lo que se refiere a España, la cartera crediticia crece un 2,2%, porcentaje algo inferior, dado un mercado inmobiliario nacional más débil, si bien en el sector se produjo una caída media del 2,7% con datos a febrero del Banco de España.
En cuanto a los recursos minoristas de clientes alcanzan los 78.750 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 6%, con fuerte crecimiento de los depósitos a plazo y una caída, aunque menor, del saldo de cuentas. El crecimiento porcentual en España es también similar, y muy por encima de la media sectorial. Por su parte, experimentan un notable crecimiento los recursos gestionados fuera de balance, un 18,2% más, hasta la cifra de 47.125,3 millones de euros.

Todos los márgenes de la cuenta presentan, a su vez, crecimientos importantes respecto al mismo periodo de 2023, gracias no solo a la todavía positiva evolución de los tipos de interés, sino especialmente a los mayores volúmenes de la cartera de crédito y a una estrategia comercial que sigue dando buenos resultados en cuantos negocios y geografías está desplegado el banco.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies