En otros parámetros destacados, los ingresos del trimestre han subido un 4,2%, hasta 1.164 millones de euros; el EBITDA ha avanzado un 7,3%, hasta 125 millones; y el margen EBITDA ha mejorado hasta el 10,7% desde el 10,4%. «Esta mejora se explica principalmente por el mayor aumento de ingresos registrado en la división con mayor rentabilidad operativa, Defensa, así como por la propia mejora de la rentabilidad en Movilidad y Minsait», ha explicado Indra.
Además, el Flujo de Caja Libre mejora un 14,1%, hasta 77 millones; y la Deuda neta mejora hasta una posición positiva de 129 millones, frente a la posición de caja negativa de 89 millones del primer trimestre de 2024.
Sobre el foco de la empresa en Defensa bajo la nueva presidencia de Escribano, Indra ha destacado que «la cartera de pedidos supera la cifra de los 8.000 millones de euros, con un crecimiento del 11%, mientras que la contratación aumenta un 17%». Además, Indra «prevé que la contratación en Defensa se duplique en 2025 frente a 2024», y ha destacado que los ingresos trimestrales del negocio de Defensa han subido un 18%.
Igualmente, Indra ha reiterado sus objetivos anuales, que «no incluyen las adquisiciones de TESS Defense ni de Hispasat». En este sentido, Indra aspira a conseguir «ingresos en moneda local mayores de 5.200 millones de euros, un EBIT reportado superior a 490 millones; y un Flujo de Caja Libre reportado superior a 300 millones».