Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  1T2023: Cellnex pierde 91 M€ por amortizaciones y costes financieros
EmpresasTelecomunicaciones

1T2023: Cellnex pierde 91 M€ por amortizaciones y costes financieros

Cellnex Telecom ha presentado una pérdida de 91 millones de euros en el primer trimestre de 2023 (frente a la pérdida de 93 millones de euros en el mismo periodo de 2022) por "el efecto de las amortizaciones (+13% frente al primer trimestre de 2022) y costes financieros (+12%) asociados al proceso de consolidación de las adquisiciones e integraciones en el grupo y la consiguiente ampliación del perímetro".

RedaccionRedaccion—27 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los ingresos ascendieron un 19%, hasta 985 millones de euros ; y el Ebitda ajustado creció hasta los 730 millones (+15%) «recogiendo, junto con el crecimiento orgánico, el efecto de la consolidación de las adquisiciones de activos llevadas a cabo en 2022. El flujo de caja libre y recurrente apalancado alcanzó los 336 millones (+12%)», ha explicado la compañía en nota de prensa.

Los Servicios de Infraestructuras para operadores de Telecomunicaciones móviles (negocio TIS) aportaron a los ingresos el 91,3%, con 899 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 20% respecto a 2022. La actividad de infraestructuras de radiodifusión aportó un 5,8% (negocio Broadcast) de los ingresos, con 57 millones.

Los negocios centrados en las redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas (Negocios MCPN e IoT y Smart cities) aportaron un 2,9% de los ingresos, con 29 millones de euros.
A 31 de marzo, Cellnex contaba con un total de 111.931 emplazamientos operativos (sin tener en cuenta los 18.936 emplazamientos previstos de desplegar hasta 2030): 4.546 en Austria, 1.576 en Dinamarca, 10.455 en España, 24.908 en Francia, 1.936 en Irlanda, 21.576 en Italia, 4.079 en Países Bajos, 15.550 en Polonia, 6.431 en Portugal, 12.543 en el Reino Unido, 2.906 en Suecia y 5.425 en Suiza; a los que se suman 7.988 nodos DAS y Small Cells.

La deuda neta del Grupo –a marzo de 2023, excluyendo los pasivos por arrendamientos– alcanza los 17.000 millones de euros. El 77% de la deuda está referenciada a tipo fijo. Cellnex cuenta con acceso a liquidez inmediata (tesorería y deuda no dispuesta) por un importe aproximado de 4.300 millones de euros.
Cellnex ha precisado que «sigue analizando la posibilidad de abrir el capital de determinadas filiales del Grupo para cristalizar valor y acelerar el proceso para alcanzar el grado de inversión de S&P».

Martinez, su consejero delegado que abandonará el cargo próximamente, ha destacado «un primer trimestre marcado por el cumplimiento de los objetivos de crecimiento orgánico del grupo, que viene a reforzar el alineamiento con el nuevo capítulo estratégico que anunciamos al mercado el pasado mes de noviembre y que tiene como elemento central alcanzar el grado de inversión por Standard & Poor’s no más tarde de 2024, consolidando así nuestra capacidad financiera para el crecimiento sostenible de Cellnex en los próximos años».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Airbus: Europa necesita construir armas nucleares

21 de noviembre de 20250
Empresas

HURTOS: los comercios españoles pierden cada año más de 2.800 M€

21 de noviembre de 20250
Empresas

berdrola Francia vende sus activos terrestres

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies