Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  2023: los seguros de asistencia en viaje crecieron un 9%
EconomíaSeguros

2023: los seguros de asistencia en viaje crecieron un 9%

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), tras el fuerte impacto sufrido en 2020 por las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria del coronavirus, el negocio de seguros de asistencia en viaje experimentó un notable repunte a lo largo del bienio 2021-2022, favorecido por la progresiva recuperación de los movimientos de los ciudadanos y del mercado turístico particular y de negocios.

RedaccionRedaccion—23 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Al desarrollo de este sector también ha contribuido la creciente propensión a contratar seguros de viaje entre la población española, especialmente en viajes de larga distancia, especializados y traslados de colectivos, así como la ampliación de la gama de seguros ofrecida por las entidades aseguradoras. La facturación conjunta por primas en este tipo de seguros generada por las veintiséis compañías con una actividad significativa en el sector registró incrementos del 18% en 2021 y 43% en 2022, hasta alcanzar en el último año los 225 millones de euros, cifra que, no obstante, todavía se situó por debajo del nivel prepandemia.
El buen comportamiento de la demanda queda reflejado en la evolución del gasto per cápita en seguros de asistencia en viaje, que llegó a situarse en 4,74 euros por habitante en 2022, frente a los 3,53 euros registrados de media en 2014.
En un contexto de fuerte dinamismo de la actividad turística, el crecimiento del gasto en viajes de la población española continuó impulsando la demanda de seguros de asistencia en viaje a lo largo del ejercicio 2023. Se estima que la facturación por primas en este ramo cerró el año con un crecimiento en torno al 9%, hasta situarse en unos 245 millones de euros para el conjunto de las veintiséis entidades con una actividad significativa.

El negocio de seguros de asistencia en viaje presenta un grado de concentración mayor al del conjunto del sector asegurador. De este modo, los cinco operadores líderes reunieron el 67% del valor total de las primas facturadas en este ramo en 2022, participación que se elevó al 91% al considerar a los diez primeros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de las familias por los suelos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Los españoles dejan de viajar

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies