Skip to content

  martes 21 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de octubre de 2025Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra 20 de octubre de 2025Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa» 20 de octubre de 2025Vox presenta una denuncia contra el PSOE 20 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 20 de octubre de 2025MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires 20 de octubre de 2025MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE 20 de octubre de 2025Sanchez se apunta al fin del cambio horario
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  2023 se han creado cerca de 93.000 empresas
Empresas

2023 se han creado cerca de 93.000 empresas

Durante los primeros diez meses del año se han constituido 92.271 empresas en España, un 12% más que las que se crearon en el mismo periodo en 2022, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por Informa D&B (grupo Cesce

RedaccionRedaccion—14 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El capital invertido en estas constituciones se reduce sin embargo, un 2% hasta casi 3.800 millones€, 269 millones desembolsados en octubre, cuando el descenso es del 19%. Las tres empresas creadas este mes con mayor inversión son GDES Legacy SL (8 millones), Camu Agroindustrial SL (7 millones) y Marpinsua SL (6,5 millones), localizadas en Valencia, Sevilla y Madrid respectivamente.
Gianese, directora de Estudios de Informa D&B explica que: “Las constituciones en octubre vuelven a subir, tras ser septiembre el mes con menos creaciones del año, y el acumulado de estos diez meses ya está un 12% por encima del pasado año”. En octubre la cifra de creaciones asciende a 8.524, un 36% por encima de septiembre, que es de momento en el que menos constituciones se han registrado, y un 22% más que el mismo mes en 2022.

En los sectores de Alta Tecnología la creación de empresas desde enero se incrementa en menor medida, un 5%, para quedar en 4.732 constituciones, el 5% del total nacional. La inversión acumulada asciende un 17%, mejor comportamiento en este caso que en el conjunto de empresas, hasta 62 millones de euros. El 86% de estas compañías se dedican a Servicios de alta tecnología o de punta y el resto a Sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

Los crecimientos más elevados en valor absoluto en lo que llevamos de año se aprecian en Andalucía, que suma 2.105 constituciones, Madrid, que añade 1.836, y Cataluña, con 1.652 más. Madrid lidera los datos con, 20.924, el 23% del total. Tras ella Cataluña, con 17.736, y Andalucía, con 16.233. Las cifras acumuladas solo bajan en Melilla (-11%) y Ceuta (-2%). En octubre son las mismas autonomías las que más creaciones contabilizan: Madrid con 2.172, Cataluña 1.650, y Andalucía 1.464, siendo la primera la que más suma respecto al mismo mes en 2022, 468.

Madrid también encabeza la inversión de capital en estos diez meses con 986 millones de euros, un descenso del 22%. Cataluña es la siguiente con 724 millones de euros, aunque en este caso se eleva un 20%. La inversión desde enero desciende, además de en Madrid, en: Andalucía, un 5%, Cantabria, un 21%, Valencia, un 3%, Galicia, un 11%, Baleares, un 18%, La Rioja, un 58%, y Navarra, un 27%. En octubre, Madrid es de nuevo la autonomía donde más se invierte, 66 millones de euros.

Construcción y actividades inmobiliarias,. Comercio y Servicios empresariales son los sectores donde se contabiliza un mayor número de nuevas empresas desde enero, con 21.791, 17.440 y 13.490 respectivamente. Entre los tres suponen el 57% de las empresas constituidas en lo que llevamos de año. Las cifras mejoran en todos los sectores de actividad. Construcción y actividades inmobiliarias, con un aumento de 2.699, registra el mayor incremento en valor absoluto, seguido por los 1.440 que gana Hostelería.

En octubre, también son estos tres sectores en los que más empresas crean: Construcción y actividades inmobiliarias, con 2.060, un aumento del 25%; Comercio registra 1.714, un 23% más; y Servicios empresariales alcanza 1.207, un avance del 22%. El sector donde más capital se ha invertido en estos diez meses es Intermediación financiera, casi 1.600 millones de euros, aunque desciende un 4%, el mayor recorte en valor absoluto. Y encabeza los datos de octubre con 95 millones de euros, una bajada del 46% en este caso. El segundo es Construcción y actividades inmobiliarias, con 986 millones de euros en el acumulado y 86 millones en el mes.

En lo que llevamos de año el capital desembolsado para crear sociedades aumenta en siete sectores: Agricultura, un 33%, Industrias Extractivas, un 2%, Energía, un 26%, Hostelería, un 29%, Comunicaciones, un 32%, Servicios empresariales, un 6%, y Administración, un 91%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires

20 de octubre de 20250
Empresas

ECONOMIA FAMILIAR: tenéis que seguir avanzando

20 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra

20 de octubre de 20250
General

Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa»

20 de octubre de 20250
Politica y partidos

Vox presenta una denuncia contra el PSOE

20 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE

20 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra 20 de octubre de 2025
  • Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa» 20 de octubre de 2025
  • Vox presenta una denuncia contra el PSOE 20 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 20 de octubre de 2025
  • MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires 20 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies