En realidad, no son las caídas que acumula el dólar lo que más preocupa, ya que la volatilidad es inherente a la inversión en divisas. Lo que es diferente en esta ocasión es que estas caídas se producen en un escenario de incertidumbre; en otros momentos de tensión económica o geopolítica, precisamente el dólar se ha comportado de forma positiva, reivindicando su papel como uno de los activos refugio por excelencia, junto con el oro.
Lo que muchos inversores se preguntan es
1) si el dólar podría seguir bajando y
2) si ha dejado definitivamente de ser activo refugio.
En relación a lo primero, no se descarta que la debilidad del dólar pueda continuar, tanto por la situación fiscal de EEUU como por la pérdida de atractivo de su deuda a medida que la Reserva Federal vaya aproximando sus tipos a los del resto de las economías avanzadas. La debilidad del dólar es una de las consecuencias de las dudas sobre las perspectivas de crecimiento de la economía estadounidense.
No obstante, en el corto plazo el dólar mantiene la gran ventaja de su elevado diferencial de intereses, que podría seguir atrayendo flujos de inversión.
En cuanto a lo segundo, cabe pensar que el dólar seguirá actuando como activo refugio y como divisa de reserva. Hay varias razones para ello, pero una es muy simple: no existen muchas alternativas que puedan tomar el relevo.
Por todo lo anterior, la inversión en dólares puede seguir siendo una opción a tener en cuenta para diversificar nuestras carteras.
Si quieres invertir en dólares.
Estos son, a modo de ejemplo, algunos de los fondos de inversión de renta fija en dólares que pueden encontrar a través de nuestro buscador y que han sido seleccionados por nuestros expertos del Área de Inversiones y Productos. No obstante, es importante que, antes de invertir, cada uno haga un análisis de todas las opciones disponibles, a efectos de seleccionar los activos más adecuados a su perfil y a sus necesidades.
SWM Renta Fija Objetivo 2026 USD A, FI
Invierte el 100% de la exposición total mayoritariamente en activos de renta fija privada emitidos en dólares USA, principalmente del sector financiero, de emisores/mercados OCDE y, en menor medida, en activos de renta fija pública emitidos en dólares USA, de emisores/mercados OCDE y no OCDE(incluidos emergentes), incluyendo instrumentos de mercado monetario cotizados o no, líquidos (no titulizaciones), con vencimiento próximo al horizonte temporal. El riesgo divisa será del 70%-100% de la exposición total.
La duración media de la cartera a 31 agosto 2025 es de 1,23 años, aunque irá disminuyendo al acercarse el horizonte temporal.
La TIR media del fondo en dólares se sitúa en 4,37% (datos de 31 de agosto 2025, calculados con los precios de fin de mes de la fuente Bloomberg).
La mayoría de las inversiones tienen calidad crediticia con grado de inversión (máximo 20% en high yield). El rating medio del fondo es A-.
La filosofía del fondo es comprar y hacer seguimiento de los activos hasta su vencimiento (30/12/2026), si bien se puede suscribir y reembolsar en cualquier momento sin comisión de entrada o salida.
Todas las inversiones del fondo se hacen en dólares y, aunque el fondo está en euros, tiene riesgo divisa.
La rentabilidad está sujeta a los cambios que pudieran producirse en los activos mantenidos en cartera o la evolución de mercado de los tipos de interés del riesgo de crédito de los emisores y de la evolución del tipo de cambio USD/EUR.
ISIN disponibles:
SWM Renta Fija Objetivo 2026 USD A, FI ES0176980003
Fondo de Inversión. RENTA FIJA INTERNACIONAL. La sociedad gestora es SINGULAR ASSET MANAGEMENT S.G.I.I.C., S.A.U. La entidad depositaria es https://www.singularam.es. Nº registro CNMV: 5937. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del fondo, en la página web de la CNMV así como dentro de la ficha de cada fondo en la web de SelfBank by Singular Bank, en el apartado “Información legal”.
JPM US Aggregate Bond
Invierte fundamentalmente, de forma activa, en títulos de deuda con calificación investment grade estadounidenses (como mínimo el 67%); aplica un proceso de inversión basado en un análisis integrado globalmente que se centra en examinar factores fundamentales, cuantitativos y técnicos de distintos países, sectores y emisores. Busca identificar títulos con valoraciones ineficientes para generar rentabilidad.
Invierte en todos los sectores de deuda con calificación investment grade denominada en USD, que incluye deuda pública, cuasisoberana, corporativa y titulizada.
El gestor de inversiones utiliza el índice de referencia Bloomberg US Aggregate Index (Total Return Gross) Hedged to EUR como base para la construcción de la cartera, aunque dispone de un cierto margen discrecional para desviarse de su composición y sus características de riesgo dentro de unos parámetros de riesgo indicativos.
ISIN disponibles:
JPM US Aggregate Bond A (acc) LU0679000579
JPM US Aggregate Bond D (acc) – EUR (hedged) LU0549623634 (Nota: esta clase cubre el riesgo divisa).
Es una clase de acciones de JPMorgan Funds– US Aggregate Bond Fund. La sociedad gestora es , JPMorgan Asset Management (Europe) S.à.r.l., (miembro de JPMorgan Chase & Co.). La entidad depositaria es JPMorgan SE- Luxembourg Branch. Nº registro CNMV: 25. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del fondo, en la página web de la CNMV así como dentro de la ficha de cada fondo en la web de SelfBank by Singular Bank, en el apartado “Información legal”.