Skip to content

  martes 2 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de septiembre de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 1 de septiembre de 2025Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro» 1 de septiembre de 2025La plata marca máximos de 14 años 1 de septiembre de 2025Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS 1 de septiembre de 2025PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar 1 de septiembre de 2025ECONOMIA: el arranque del otoño será duro 1 de septiembre de 2025TURISMO: las llegadas alcanzan cifras récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  23J-Complicado día para Correos
Empresas

23J-Complicado día para Correos

Correos desplegará este domingo un equipo de 14.000 trabajadores para cubrir la jornada electoral. En concreto, el personal de reparto, de oficinas y de centros de tratamiento de la empresa postal pública participará en la jornada, al mismo tiempo que también movilizará todos los vehículos de su flota necesarios.

RedaccionRedaccion—22 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cuando se abran los locales electorales, un primer equipo de personal de la compañía entregará los votos en custodia en las 60.314 mesas electorales distribuidas en los 22.562 locales electorales de los 8.131 municipios de España.
Otro grupo de empleados y empleadas hará llegar a las mesas electorales los votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada. Por último, otro equipo recogerá el denominado ‘tercer sobre’, con el resultado final del escrutinio, de las mesas electorales de todos y cada uno de los colegios electorales del país.

Para estas elecciones, Correos ha realizado más de 21.000 contratos de refuerzo, tanto para oficinas como para el reparto de envíos y las tareas necesarias en los centros logísticos, abriendo de forma extraordinaria oficinas en sábado y domingo, con una ampliación de los horarios de atención al público hasta las 22.00 horas en 654 oficinas de todo el país, la apertura en festivos locales y la extensión de horarios en toda la red, particularmente en las zonas turísticas donde se ha registrado una mayor afluencia.

Todo ello se ha traducido en una solicitudes de voto por correo de 2.622.808, lo que supone un récord histórico, de las que 2,47 millones se han traducido en un voto, la cifra más alta de todo el periodo democrático de España. Solo 150.873 personas que solicitaron el voto por correo no han votado.
En este sentido, Correos detalla que la diferencia entre solicitudes y votos admitidos se ha situado en el 5,8%, la ratio más baja registrada en todos los procesos electorales (7,8% en abril de 2019; 6,6% en junio de 2016, y una media del 7,3% considerando las elecciones generales celebradas desde 2008).

Entre las tareas encomendadas a Correos también se encontraba el reparto de las tarjetas de inscripción en el censo y los envíos de propaganda electoral, además de las comunicaciones a miembros de las mesas electorales, el envío a los Ayuntamientos de la lista del censo o la recogida de documentación el día de las elecciones. Así, la empresa ha distribuido las 35,14 millones de tarjetas censales remitidas por el Instituto Nacional de Estadística a los hogares de los ciudadanos con derecho a voto el 23 de julio, en las que figuran los datos de su inscripción en el censo, así como el colegio y la mesa de votación correspondiente. Además, ha repartido los envíos de propaganda electoral de los diferentes partidos y coaliciones que concurren a los comicios.

«En definitiva, Correos ha adoptado desde la convocatoria de las elecciones generales del 23 de julio, todas las medidas organizativas necesarias para garantizar el cumplimiento de las obligaciones que tiene encomendadas durante los procesos electorales. La empresa postal pública ha puesto y seguirá poniendo todos sus recursos tecnológicos, logísticos y humanos para garantizar a la ciudadanía el pleno ejercicio de su derecho al voto», señala la empresa pública.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

MATRICULACIONES : agosto registra un aumento del 17%

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

.VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: los precios no paran de subir

1 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

1 de septiembre de 20250
Economía

Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro»

1 de septiembre de 20250
Mercados

La plata marca máximos de 14 años

1 de septiembre de 20250
General

Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ECONOMIA: el arranque del otoño será duro

1 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 1 de septiembre de 2025
  • Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro» 1 de septiembre de 2025
  • La plata marca máximos de 14 años 1 de septiembre de 2025
  • Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS 1 de septiembre de 2025
  • PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar 1 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies