Skip to content

  viernes 15 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  25.050 pymes se repartirán 3.308 M€ de fondos europeos
Empresas

25.050 pymes se repartirán 3.308 M€ de fondos europeos

Las sociedades de garantía (SGR) han inyectado 3.308 millones de euros de ‘Fondos Next Generation EU’ a 25.050 pymes y autónomos, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España (PRTR), según detalla la Confederación Española de Sociedades de Garantía (SGR-Cesgar).

RedaccionRedaccion—4 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, se ha reforzado el reaval de la Compañía Española de Reafianzamiento (Cersa), por lo que 2.117 millones de euros del total están reafianzados por esta entidad a través de 31.609 operaciones de aval.

A través de las SGR se han canalizado asimismo 259 millones de euros provenientes del PTRT a 900 pymes dentro del Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial (PAEI), impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el sistema nacional de garantías y las principales entidades financieras.
Esta financiación ha beneficiado a 976 proyectos industriales de las 1.500 operaciones comprometidas hasta final de año, por lo que se está impulsando la creación de nuevos establecimientos industriales y el crecimiento y mejora de la competitividad de las pymes en un sector especialmente golpeado por la actual crisis.

La adenda del Plan de Recuperación prevé ampliar los fondos destinados al sistema nacional de garantías con una inyección de 630 millones de euros más a Cersa. Este presupuesto irá destinado directamente a reforzar el Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial. «Toda esta financiación, procedente de los Fondos ‘Next Generation EU’ y facilitada a través de las SGR, está suponiendo un balón de oxígeno para las pymes en un momento en el que aún afrontan una difícil situación económica», indica el presidente de la SGR-Cesgar, Salcedo.

Según el Indicador Cepyme sobre la situación de las pymes españolas, en menos de seis meses el tipo de interés medio del crédito nuevo para empresas se ha duplicado, pasando del 1,9% al 3,9%. Asimismo, los costes que afrontan las empresas son un 27% más elevados que hace 24 meses y la energía está el doble de cara que en el primer trimestre de 2021, recuerda SGR-Cesgar.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
Inmobiliario

PRECIO DE LA VIVIENDA : crece el doble que los salarios

14 de agosto de 20250
Empresas

TURKISH: vía libre para comprar el 26% de Air Europa

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies