Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025ARANCELES: el vino acusa el golpe 10 de julio de 2025La constitución de empresas sube un 2,9% 10 de julio de 2025COCHES: las ventas de hasta cinco años crecen un 7% 10 de julio de 2025ANÁLISIS CLÍNICOS : repunte de los ingresos 10 de julio de 2025MOCION DE CENSURA : Von der Leyen la evita 10 de julio de 2025CASO BEGOÑA GOMEZ: piden nuevas y abundantes diligencias 10 de julio de 2025UCO: detecta irregularidades en las donaciones de Ábalos al PSOE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  30,5 millones de españoles usuarios de redes sociales
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

30,5 millones de españoles usuarios de redes sociales

30,5 millones de españoles son usuarios de redes sociales, el 94% jóvenes de 18 a 24 años y el 91% entre los adultos de 35 a 44 años. WhatsApp se mantiene como la red social con más usuarios, seguida por YouTube, Instagram y Facebook

RedaccionRedaccion—22 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En términos de crecimiento, WhatsApp, YouTube y TikTok son las que más han aumentado respecto a 2023. TikTok, pasa del octavo al quinto puesto en un año, según un estudio que presentó este miércoles IAB Spain. WhatsApp se mantiene como la red social con más usuarios, seguida por YouTube, Instagram y Facebook. En términos de crecimiento, WhatsApp, YouTube y TikTok son las que más han aumentado respecto a 2023, señala el informe.
Los españoles usan las redes sociales una hora al día aproximadamente y se interactúa con un promedio de 4,9 redes. Spotify, seguida de TikTok, WhatsApp, YouTube y Twitch, son las redes sociales donde los españoles pasan más tiempo. Los usuarios de entre 18 y 24 años son los que más horas están conectados.

Las cuentas que más siguen los usuarios son las de su entorno más cercano (95%), seguidas de las cuentas de ‘influencers’ (49%) y las marcas, destaca el citado estudio.
Por otra parte, Instagram se mantiene como la red social donde más se sigue a ‘influencers, aunque el 36% de los usuarios considera que los comentarios y publicaciones de los ‘influencers’ son de carácter publicitario.
Respecto al sexo, de los usuarios de las redes, existe una mayor penetración entre las mujeres (89% de mujeres frente al 83% de hombres) y especialmente entre los jóvenes de 18 a 24 años (94%) y los adultos de 35 a 44 años (91%).

El estudio revela que solo un 8% de los internautas que no son usuarios de redes sociales declara tener intención de registrarse en alguna durante el próximo año, y que la principal barrera para no usar ninguna red social es la falta de interés.El móvil sigue siendo el principal dispositivo de conexión a las redes. El momento de mayor uso es a partir de las 16.00 horas. WhatsApp es la red a la que más acceden a través del móvil.

La penetración del ordenador sigue estable año tras año. Las redes que más se consultan en este dispositivo son YouTube y Facebook. Por su parte, la penetración de la SmartTV aumenta respecto a 2023 (siete puntos porcentuales). YouTube es la red a la que más acceden a través de este dispositivo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Agricultura

ARANCELES: el vino acusa el golpe

10 de julio de 20250
Economía

COCHES: las ventas de hasta cinco años crecen un 7%

10 de julio de 20250
Economía

OPA SABADELL: movimientos accionariales

9 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Agricultura

ARANCELES: el vino acusa el golpe

10 de julio de 20250
Empresas

La constitución de empresas sube un 2,9%

10 de julio de 20250
Economía

COCHES: las ventas de hasta cinco años crecen un 7%

10 de julio de 20250
Empresas

ANÁLISIS CLÍNICOS : repunte de los ingresos

10 de julio de 20250
Gobierno

MOCION DE CENSURA : Von der Leyen la evita

10 de julio de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: piden nuevas y abundantes diligencias

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ARANCELES: el vino acusa el golpe 10 de julio de 2025
  • La constitución de empresas sube un 2,9% 10 de julio de 2025
  • COCHES: las ventas de hasta cinco años crecen un 7% 10 de julio de 2025
  • ANÁLISIS CLÍNICOS : repunte de los ingresos 10 de julio de 2025
  • MOCION DE CENSURA : Von der Leyen la evita 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies