Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Repsol paga 1.900 M€ por la sociedad conjunta con Sinopec en Reino Unido
EmpresasEnergía

Repsol paga 1.900 M€ por la sociedad conjunta con Sinopec en Reino Unido

Repsol ha alcanzado un acuerdo con el gigante petrolero chino para comprarle el 49% de la sociedad conjunta que tienen ambas compañías en el Reino Unido —Repsol Sinopec Resources UK (RSRUK)— y poner así punto final al litigio que arrastran desde hace años.

RedaccionRedaccion—29 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El pacto, comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores poco después del cierre de la Bolsa, dará el 100% del control accionarial de RSRUK a la petrolera española, que tras los beneficios récord cosechados el año pasado y la venta del 25% de sus filiales de exploración y producción y renovables tenía una posición de caja más que boyante.
La operación no tendrá, según Repsol, “un impacto significativo” en su cuenta de resultados, dado que ya había dotado una provisión de 800 millones de euros para hacer frente a los costes derivados del arbitraje con la firma china. Una vez consolidada en sus cuentas la totalidad de la caja que tiene RSRUK, “el impacto neto de flujo de caja para la compañía será de 1.100 millones de dólares (algo menos de 1.000 millones de euros)”, explica en la nota remitida al regulador bursátil. El acuerdo es estratégico para Repsol, ya que le permite dar por cerrado los frentes legales que mantenía abiertos con Sinopec —aliado suyo en Brasil—, una vez que se cierre la operación, previsto para antes de finales de este 2023.

El cierre de la operación significará la resolución del largo procedimiento arbitral tras la adquisición por parte de Sinopec de la participación en RSRUK al grupo canadiense Talisman, posteriormente comprado por la petrolera española. El litigio se remontaba a 2015, cuando Sinopec presentó una demanda relativa a la compra del 49% de las acciones de la firma británica en 2012 y los compromisos de inversión que adquirieron junto a entonces Talisman. Desde entonces, ambas compañías mantenían la disputa abierta, con demandas y contrademandas, con la petición por parte de Sinopec de una indemnización de 5.500 millones de dólares (unos 5.100 millones de euros) por los daños de la inversión comprometida en la sociedad conjunta en Reino Unido que tenía entonces con la canadiense Talisman.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EJECUCIONES HIPOTECARIAS: aumentan notablemente

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

REDUCCIONES: las de capital aumentan un 25%

17 de septiembre de 20250
Empresas

CONSTRUCTORAS: diversifican ingresos para seguir creciendo

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies