Skip to content

  lunes 8 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El secreto de La Máquina
Fin de semanaRestaurantes

El secreto de La Máquina

La Máquina es sinónimo de calidad y excelencia. Hablar de La Máquina es hablar de años de trayectoria, una veteranía que se plasma no solo en sus propuestas gastronómicas, también en el servicio y la calidad de sus productos. Las propuestas de todos sus restaurantes destacan por la temporalidad de sus productos, con elaboraciones en las que la materia prima se pone en el centro.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—20 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Máquina es un referente en Madrid y a nivel nacional, utilizando materias primas de la máxima calidad, adaptadas a los gustos y tendencias para, así, conformar una exquisita mezcla de creatividad y clasicismo. Para disfrutar del producto en su máxima expresión, apuestan también por la cocina más tradicional, que mantiene y potencia las propiedades de su carne, verdura y pescado. Un gran ejemplo de la calidad en La Máquina es la celebración de sus Jornadas del Atún, de la mano de Atún Gadira, capturado en el litoral gaditano a través de las almadrabas, un arte de pesca heredado de los fenicios con más tres mil años de historia. Este método es selectivo, fijo (no se persigue al pez), sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

El momento exacto de su pesca, solo en temporada, hace que el atún rojo salvaje de almadraba Gadira presente las mejores propiedades organolépticas y de calidad para su posterior consumo. Antes de pasar por aguas del litoral gaditano, este atún ha adquirido de manera natural, alimentándose de forma variada y libre, la grasa necesaria para comenzar la migración hacia el Mediterráneo. Y es precisamente su equilibrada grasa de calidad la clave de su sabor excepcional.

Las almadrabas gaditanas están situadas junto a la costa, así́ la cercanía con el puerto de desembarco es un factor de vital importancia para la calidad del atún rojo salvaje de almadraba Gadira. Desde la almadraba más cercana, la navegación es de aproximadamente 40 minutos, por ende, desde su pesca hasta el comienzo del proceso de ultracongelación a menos 60ºC el tiempo es mínimo, asegurando así́ que la carne del atún rojo salvaje de almadraba Gadira conserva todas sus propiedades en un estado óptimo.
De gran importancia para su óptima calidad es la ultracongelación y posterior conservación a menos 60ºC en nuestras instalaciones equipadas con tecnología de última generación.

La Máquina ofrecerá a sus clientes una variedad de propuestas: pincho de tartar de atún rojo salvaje de almadraba, tartar de atún rojo salvaje de almadraba, tarantelo de atún rojo salvaje de almadraba a la plancha, ventresca de atún rojo salvaje de almadraba a la plancha, chuletón de atún rojo salvaje de almadraba a la plancha y degustación de atún rojo salvaje de almadraba (tarantelo y ventresca).

Los vinos elegidos para acompañar a este manjar del mar son Neno 2021 y Monteabellón 2020, blanco y tinto respectivamente, que se podrán pedir por copas o por botellas durante el tiempo que duren las jornadas.

El grupo de restauración mantiene la esencia con la que Carlos Tejedor, su fundador, comenzó el negocio en 1982 con su primer restaurante, adaptándolo a las tendencias actuales, sin perder su espíritu inicial ni su filosofía, manteniendo sus pilares básicos: la excelencia en las materias primas, su abastecimiento directamente en origen, a través de productores, lonjas y mercados; elaboraciones tradicionales sencillas que presentan el producto sin enmascararlo y un excelente servicio, cálido y cercano, a la vez profesional.
En la actualidad cuenta con 13 restaurantes, todos ellos en Madrid; La Máquina Original (1982), Casa Nemesio (2002), Puerta 57 (2004), La Máquina de La Moraleja (2007), Casa Narcisa (2008), La Cantina (2008), La Máquina de Chamberí (2012), La Máquina de Jorge Juan (2015), El Jardín de la Máquina (2016), La Parrilla de La Máquina (2021), 3 espacios en el Gourmet Experiencie de El Corte Ingles ; El Vagón de Castellana, El Vagón de Goya y El Vagón de Gran vía (2012) y 2 locales de ocio nocturno; La Butiq en Moraleja (2012) y Marabú (2018).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Libros

La ira de los humillados

5 de septiembre de 20250
Fin de semana

EDUCACION: la gran retrasada

5 de septiembre de 20250
Fin de semana

Un 70% de CEOs reconocen no haber logrado una “desconexión total”

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies