Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Sin embargo en el mercado de lujo, la compraventa se dispara
InmobiliarioDESTACADO PORTADA

Sin embargo en el mercado de lujo, la compraventa se dispara

Las transacciones de inmuebles que superan los tres millones de euros superaron las 8.000 en 2022. Esto supone un 55% más que al año anterior y el doble de las que se realizaron en 2019, según el I Informe del mercado de vivienda de lujo en España encargado por la aseguradora Hiscox, especializada en grandes patrimonios, a la consultora Catella.

RedaccionRedaccion—26 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el mismo se recoge que estas viviendas prime suponen alrededor del 5% del total del mercado residencial. El informe asegura, también, que España es el cuarto país más atractivo del mundo para la inversión extranjera en inmuebles que superan los tres millones de euros, solo por detrás de Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Hasta territorio español llegan clientes principalmente de Reino Unido, Alemania, Francia, América Latina, Rusia y China, muchos de ellos atraídos por la idea de establecer aquí una segunda residencia.
Una amplia mayoría de los inmuebles con un precio superior a tres millones, en concreto el 85%, se concentran en Málaga, Islas Baleares, Madrid y Barcelona. La provincia andaluza tiene en el mercado 2.500 viviendas de este tipo, el 34% del total nacional, y el 90% de las compras la realizan inversores extranjeros. En 2022 se registraron unas 2.900 operaciones en dicho territorio, 1.100 más que en 2021, llegando a alcanzar un precio medio de 5,9 millones de euros. Dentro de la región, Marbella y Benahavís, donde se encuentra la exclusiva urbanización La Zagaleta, son dos de las zonas más demandas por los compradores. En Málaga, los inversores británicos son los que lideran la cuota de transacciones llevadas a cabo por extranjeros, con un 20% del total en 2022.

Islas Baleares se sitúa en el segundo puesto en lo que se refiere a compraventa de lujosas viviendas, según el informe, en el que se afirma que hay 3.300 inmuebles de este tipo, un 33% del total del mercado, y con un precio medio de 5,5 millones. El año pasado se registraron en las islas unas 2.300 transacciones, un 4% del total nacional, frente a las 1.600 registradas en 2021.
Madrid es el tercer territorio más atractivo para la inversión residencial de lujo y concentra el 10% del total del stock de viviendas de más de tres millones de euros. En 2022 las transacciones subieron un 33% en comparación con el ejercicio anterior, hasta llegar a las 900, un 0,5% del total nacional. En la capital, el precio medio se situó en una horquilla entre los 4,7 y los 5,1 millones de euros.

Barcelona, por su parte, cuenta con un 6% de estas viviendas prime, y en 2022 se vendieron 500 frente a las 370 de 2021. En el caso de la capital catalana el precio medio varía entre los 4,8 y los 5,3 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies