Skip to content

  sábado 17 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La huelga de funcionarios de justicia en el aire
EconomíaLaboral

La huelga de funcionarios de justicia en el aire

La huelga de los funcionarios de justicia para conseguir una subida salarial está en el aire tras el anuncio de elecciones generales para el próximo 23 de julio y la disolución de las Cortes. Fuentes cercanas al comité de huelga han adelantado que los cuatro sindicatos convocantes CSIF, STAJ, CCOO, UGT y CIG se reunirán esta misma tarde para tomar una decisión sobre las movilizaciones.

RedaccionRedaccion—29 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los funcionarios de justicia llevan algo más de un mes luchando por sentarse en la mesa con los representantes del Ministerio de Justicia y del Ministerio de Hacienda para conseguir una subida salarial equiparable a la experimentada por los letrados de la Administración de Justicia y los jueces y fiscales. El pasado 22 de mayo dieron un paso más al convertir los paros parciales en indefinidos. El pasado 25 de mayo, miles de funcionarios salieron a la calle en Madrid para reivindicar sus derechos y señalaron la «actitud clasista» de la ministra de Justicia, Pilar Llop.

Desde los comités de funcionarios se respira decepción por un Gobierno que se ha sentado recientemente hasta cinco veces con los jueces pero no «ha tenido tiempo», lamentan, de iniciar una negociación con los funcionarios que trabajan en juzgados y tribunales. Los funcionarios de justicia exigen una subida salarial de entre 350 y 430 euros mensuales a través del «complemento general del puesto». Los jueces y fiscales firmaron una subida de 450 euros al mes, similar a la categoría más alta de letrados de la Administración de Justicia, que acordaron un incremento genérico de 430 euros al mes.

El decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Ribón, se ha dirigido a los líderes de los sindicatos de justicia convocantes de la huelga indefinida para pedirles «un ejercicio de responsabilidad» tras el anuncio por parte del presidente del Gobierno de su intención de aprobar en el Consejo de Ministros de mañana la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones anticipadas. “La huelga en Justicia está causando un daño irreparable a los profesionales y a los justiciables, ciudadanos y empresas. Les pido a los sindicatos que desconvoquen de forma inmediata estos paros asumiendo que el actual contexto político no permite vislumbrar un fin cercano de este conflicto”, ha señalado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies