Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Amper cae un 13% en bolsa tras anunciar la posible ampliación de capital
EmpresasTelecomunicaciones

Amper cae un 13% en bolsa tras anunciar la posible ampliación de capital

Los inversores reciben con ventas la posible ampliación de capital de Amper. La compañía sufre una caída superior al 14% en bolsa después de este anuncio, hasta los 0,1048 euros por acción.

RedaccionRedaccion—29 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según ha comunicado el grupo, su intención es llevar esta operación a la próxima junta de accionistas por un importe de 55,4 millones a través de la emisión y puesta en circulación de un máximo de 1,1 millones de acciones ordinarias. En ese sentido, las nuevas acciones que se emitirán tendrán un valor nominal de 0,05 euros cada una y serán «de la misma clase y serie que las que están actualmente en circulación, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente de los accionistas», según consta en el orden del día remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En la junta de Amper, que en caso de no alcanzar el ‘quorum’ necesario el 29 de junio tendrá lugar el 30 de junio en segunda convocatoria, también se aprobarán las cuentas anuales de la empresa, el reparto de dividendos «con las condiciones que se establezcan» y la retribución de los miembros del consejo de administración, entre otros puntos del orden del día.

Amper registró un beneficio neto de 1,3 millones de euros en 2022, un 85% menos en términos interanuales, debido a mayores amortizaciones de activos y al aumento de los precios de las materias primas, si bien incrementó un 10% sus ingresos, hasta los 337,5 millones. Además, obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 18,5 millones, un 22% menos en comparación con el ejercicio previo, al tiempo que disparó su cartera de proyectos un 46%, hasta los 414 millones, gracias al empuje de la división industrial, que dobló su aportación a la contratación.

Por otro lado, la compañía presentó el pasado 10 de mayo su plan estratégico para el periodo 2023-2026, que incluye inversiones por un montante de casi 500 millones y unas ventas de 1.008 millones en el último año de esta nueva hoja de ruta, así como un Ebitda de 123 millones y un margen operativo del 12%. En concreto, el nuevo plan estratégico de la empresa contempla inversiones de negocio por valor de 240 millones e inversiones estratégicas por un importe de 253 millones hasta 2026.
Dentro de las inversiones estratégicas, la compañía destinará 112 millones a fusiones y adquisiciones en el sector de defensa y seguridad hasta 2026, mientras que en telecomunicaciones el importe será de 60 millones y en energía y sostenibilidad la cifra se situará en 10 millones. A ello se suman 71 millones en I+D. Así, el importe destinado a fusiones y adquisiciones en el sector de defensa y seguridad supondrá el 22,71% de total de 493 millones de inversiones hasta 2026, mientras que este tipo de operaciones en el sector de las telecomunicaciones representará el 12,17% del total y las de energía y sostenibilidad el 2,02%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El precio medio del alquiler sube un 9,93%

7 de julio de 20250
Empresas

AMPER contrato en Perú de 9 M€

7 de julio de 20250
Energía

CNMC: guerra entre eléctricas y gasistas

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies