Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Vivienda y salarios continúan alejándose
EconomíaDESTACADO PORTADA

Vivienda y salarios continúan alejándose

La brecha entre los salarios y los precios de la vivienda continúa aumentando, y el mercado del alquiler es el gran protagonista. Fotocasa e Infojobs han publicado el estudio "Relación de salarios y el alquiler de vivienda", que muestra cómo en los últimos diez años los precios del alquiler han ascendido un 51,4%, frente a la subida del 3,4% de los salarios.

RedaccionRedaccion—30 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, a lo largo del año 2022 el precio por metro cuadrado de una vivienda en alquiler se encareció un 7,4% y los salarios descendieron un 0,7%. Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, ha recordado que «tras la recuperación de la crisis económica en 2014, la vivienda en alquiler se fomentó como principal opción habitacional de los ciudadanos», lo que ha provocado que la demanda aumente mientras la oferta continúa escasa. Además, ha señalado que los precios de arrendamiento actuales son los «más altos de la historia», y los salarios no crecen «al mismo ritmo, lo que obliga a los ciudadanos a realizar un 43% de esfuerzo salarial para pagar su alquiler».

Por su parte, Pérez, directiva de InfoJobs, ha destacado que «durante los últimos 10 años el salario medio en España ha crecido lentamente después de la recesión económica del periodo 2008-2013», lo que nos sitúa lejos «de las retribuciones de países como Alemania o Francia». Con respecto al salario medio en las diferentes Comunidades Autónomas, en siete de ellas descendió a lo largo de 2022, mientras que el alquiler subió en todas. Además, en cinco comunidades la subida del precio de la vivienda ha superado el 10% y los salarios no han alcanzado subidas de más del 5% en ninguna.

En este sentido, la autonomía más afectada fue Canarias, donde los trabajadores han pasado de cobrar de media 23.082 euros al año en 2021 a 21.897 euros en 2022, una bajada del 5,1%. A esto se añade que el precio del alquiler se encareció un 16,9% respecto al año anterior hasta los 11,26 euros el metro cuadrado. No obstante, la comunidad en la que se ha encarecido más el precio de la vivienda en alquiler en el último año es Baleares con un 18,2%, que desde el 2017 ya supone un 45,9% más. En cuanto a los salarios medios, en Baleares han descendido un 1,2% en el último año, pero se han incrementado un 7% en los últimos 5 y 10 años.

Al analizar por provincias, en 2022 los sueldos descendieron en 18 de las 50 analizadas, pero en 44 aumentó el precio de la vivienda. En este caso, los más afectados fueron los de Las Palmas, donde el precio de la vivienda en alquiler se encareció un 16,6% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 11,61 euros el metro cuadrado al mes en 2022. A pesar de esta subida, los palmenses han pasado de cobrar un salario medio de 23.082 euros al año en 2021 a cobrar 21.726 euros al año en 2022, lo que supone un 5,9% menos.
En cuanto a la provincia donde más se han elevado los precios, el premio se lo lleva Málaga con un 25,8% frente a 2021. A lo que hay que añadir que los salarios medios apenas subieron un 0,8% en 2022. En el lado contrario tenemos a Toledo, la única beneficiada por la subida del salario medio provincial y la bajada del precio de la vivienda en el último año. Por su parte, en Palencia y León se produjeron descensos tanto en el salario como en el precio del alquiler anual.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies