Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de septiembre de 2025Rusia «ataca » a Polonia y Estonia 19 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo 19 de septiembre de 2025TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía 19 de septiembre de 2025Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés 19 de septiembre de 2025OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El número de ricos en el mundo baja
Economía

El número de ricos en el mundo baja

El número de ricos en el mundo baja por primera vez desde 2018 En España, el número de individuos con un elevado patrimonio neto pasó de 246.500 en 2021 a 237.400 en 2022, lo que supone un 3,7% menos El total de HNWI (personas con un patrimonio neto ultra alto, según sus siglas en inglés) en el mundo se redujo un 3,3% en 2022 hasta quedar en 21,7 millones, frente a los 22,5 que había el año anterior.

RedaccionRedaccion—1 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y el valor de su riqueza disminuyó un 3,6% hasta los 83 billones de dólares. Es la primera vez que se produce un descenso desde 2018, cuando apenas cayó en unas 100.000 personas, según el Informe sobre la Riqueza Mundial que acaba de hacer público Capgemini, que considera HNWI a aquellas personas “con un elevado patrimonio neto y activos invertibles superiores a 1 millón de dólares, excluida la vivienda habitual, los bienes de colección, los bienes de consumo y los bienes de consumo duradero”.

En lo que se refiere a ricos españoles, el descenso fue del 3,7%, por encima de la media mundial, pasando de los 246.500 en 2021 a 237.400 en 2022. Y también fue mayor la caída del valor de la riqueza, un 4,5%, ya que en 2021 era de 719.000 millones de dólares y al año siguiente 687.000 millones.
Por regiones, la mayor caída de la riqueza se registró en América del Norte, un 7,4%, seguida de Europa y Asia-Pacífico. El caso contrario lo protagonizaron África, América Latina y Oriente Medio que experimentaron un crecimiento financiero en 2022, “gracias a los buenos resultados de los sectores del petróleo y el gas”, indica la compañía.

En el informe se señala que los principales factores que han impulsado el descenso han sido “la bajada de la capitalización bursátil, la inflación de la eurozona y la caída en picado de la vivienda”. Por ello, todos los países de Europa Occidental han visto mermada su riqueza. Los países nórdicos sufrieron el mayor debilitamiento: Suecia (7,1%), Dinamarca (7,5%) y Finlandia (8,3%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno

19 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Rusia «ataca » a Polonia y Estonia

19 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo

19 de septiembre de 20250
Legal

TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía

19 de septiembre de 20250
Gobierno

Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Rusia «ataca » a Polonia y Estonia 19 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo 19 de septiembre de 2025
  • TJUE: 13 NOV 25 abogado general UE publicará sus opiniones sobre la amnistía 19 de septiembre de 2025
  • Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025
  • INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies