Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La automoción recupera el nivel de empleo prepandemia
EconomíaLaboral

La automoción recupera el nivel de empleo prepandemia

Randstad ha informado de que el sector de la automoción, que integra la fabricación, venta y reparación de vehículos, ya ha alcanzado los 579.000 empleos al cierre del primer trimestre, superando así las cifras anteriores a la pandemia.

RedaccionRedaccion—1 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y marzo 3 de cada 100 trabajadores en España pertenecían al sector de la automoción. Destacan las ramas de venta y reparación, que aglutinan el 62% del empleo del sector y el 1,8% a escala nacional. Por su parte, la fabricación de vehículos representa el 26% del empleo en automoción y el 1,1% del total en España.
Por comunidades autónomas, Cataluña sostiene más del 21% de la actividad nacional en automoción. Además, entre esta región, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Madrid se concentra más de la mitad del empleo en el sector.
En cuanto a la rama de fabricación, Cataluña vuelve a ser el territorio que más empleo aporta, un 30% del total. Le siguen País Vasco (11,6%), Castilla-León (9,9%) y Galicia (9,4%).

Tipos de contrato

Los datos del INE muestran que en el sector de la automoción hay «un claro predominio del empleo asalariado», más pronunciado en el segmento de fabricación, donde el 99% de los trabajos se enmarcan en este grupo. Por su parte, en venta y reparación una cuarta parte de los ocupados son trabajadores por cuenta propia.
Desde Ranstad han destacado la «alta estabilidad del empleo en el sector», pues más del 90% los asalariados tenían un contrato indefinido en el primer trimestre de 2023. El director de Randstad Research, Bote, ha afirmado que los datos de empleo de la automoción «son claramente optimistas» y confirman el carácter coyuntural de la crisis provocada por el Covid-19.

El informe elaborado por Randstad revela dos retos a los que se enfrenta el sector de la automoción en materia laboral en los próximos años: el reemplazo generacional y la profesionalización.

Los datos muestran que el empleo de los menores de 34 años representa en este mercado tan solo un 26%, mientras que los mayores de 45 suponen un 47% del total. Sin embargo, Randstad ha asegurado que aunque el reto generacional es «un hecho que el sector tiene que afrontar», estima que las perspectivas de futuro «son positivas».El otro gran desafío del mercado de la automoción es abordar la formación y profesionalización del empleo, dado que un 40% de los ocupados del sector no han completado estudios profesionales.

Perfil de los empleos

Desde Randstad han recalcado que los datos ponen de manifiesto que el sector de la automoción es «eminentemente masculino», ya que más de las tres cuartas partes de los ocupados son hombres.
No obstante, el empleo femenino está experimentando «un importante crecimiento», pues en el primer trimestre de 2023 se registró un incremento interanual tanto en fabricación como en venta y reparación (17,4% y 24,9% respectivamente).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies