Skip to content

  martes 29 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de julio de 2025CaixaBank aumenta su liderazgo en hipotecas 28 de julio de 2025Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU 28 de julio de 2025Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente 28 de julio de 2025BARCELONA: paro total de CERCANIAS 28 de julio de 2025Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5% 28 de julio de 2025BRUSELAS: Europa, pierde; EE UU gana 28 de julio de 2025«Podría haber sido peor»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El paro baja en casi cincuenta mil personas
DESTACADO PORTADA

El paro baja en casi cincuenta mil personas

El paro baja en 49.260 personas en mayo y se sitúa en 2.739.110, la cifra más baja desde 2008 en un mes de mayo El descenso se extiende a todos los sectores económicos, a todas las comunidades autónomas y a hombres y mujeres

RedaccionRedaccion—2 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ritmo de descenso porcentual mensual del paro entre los jóvenes duplica el general El total de parados jóvenes es el menor de la serie histórica:188.043 La contratación indefinida mantiene su solidez, con un total del 44,2% de los contratos La tasa de cobertura aumenta más de cinco puntos porcentuales en un año, hasta el 65%
El número personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de mayo ha bajado en 49.260 personas (-1,77%) con respecto al mes anterior.

El paro registrado se ha situado en un total de 2.739.110 personas, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008. Se trata de un descenso muy positivo en un contexto de contratación de calidad y en máximos históricos tanto de afiliación como de población activa.
En términos interanuales, el paro ha descendido en 183.881 personas, una abultada caída porcentual del 6,29%.

El paro registrado desciende en todos los sectores: en el sector de Servicios en 34.665 personas (-1,74%), en Industria en 4.622 personas (-2,07%), en Construcción con 3.896 parados menos (-1,82%) y Agricultura cuenta con 2.501 personas menos en desempleo (-2,30%). El colectivo Sin Empleo Anterior también apunta una caída de 3.576 personas en desempleo (-1,41%).
La reducción del desempleo masculino y del femenino es similar en términos absolutos. El paro femenino baja en 24.540 mujeres (-1,46%) hasta un total de 1.655.027 paradas. El desempleo masculino se sitúa en 1.084.083 al descender en 24.720 hombres (-2,23%).
Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de mayo en 7.208 personas (-3,69%) respecto al mes anterior, duplicando el ritmo porcentual de la caída general. El total de jóvenes en situación de desempleo es el menor de toda la serie histórica: 188.043.

En términos porcentuales desciende más en Baleares, Castilla-La Mancha y Castilla y León. El paro registrado en mayo de 2023 baja en las 17 comunidades autónomas. Las caídas en cifras absolutas más acusadas se producen en Andalucía (-6.521), Castilla-La Mancha (-6.138) y en Galicia (-4.909). En términos interanuales, el paro desciende, sobre todo en Baleares.

El número total de nuevos contratos registrados durante el mes de mayo ha sido de 1.412.061. En mayo de 2023 se han registrado 624.853 contratos de trabajo de carácter indefinido que representan el 44,25% de todos los contratos.

La contratación acumulada en los cinco primeros meses de 2023 ha alcanzado una cifra de 6.170.023, lo que supone 1.632.895 contratos menos (-20,93%) que en igual periodo del año anterior.
La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de abril de 2023 ha sido del 64,9% (+9%), el mismo indicador en abril de 2022 fue de 59,52%. El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de abril ha sido de 1.036,5€, lo que supone un aumento de 48,4€ (4,9%) respecto al mismo mes del año anterior.
Los gastos totales de abril de 2023 ascendieron a 1.721,2 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5%

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: Europa, pierde; EE UU gana

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

«Podría haber sido peor»

28 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

CaixaBank aumenta su liderazgo en hipotecas

28 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU

28 de julio de 20250
Legal

Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente

28 de julio de 20250
Empresas

BARCELONA: paro total de CERCANIAS

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5%

28 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: Europa, pierde; EE UU gana

28 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CaixaBank aumenta su liderazgo en hipotecas 28 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con descensos pese al acuerdo comercial UE-EEUU 28 de julio de 2025
  • Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente 28 de julio de 2025
  • BARCELONA: paro total de CERCANIAS 28 de julio de 2025
  • Mapfre Economics mantiene su previsión de PIB en el 2,5% 28 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies