Skip to content

  domingo 21 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de septiembre de 2025Junts amenaza con dejar caer a Sánchez 21 de septiembre de 2025Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre 21 de septiembre de 2025Agenda semanal 21 de septiembre de 2025Semana clave para la familia Sanchez 21 de septiembre de 2025Felipe VI vuelve a la ONU 21 de septiembre de 2025AZNAR: todo el Psoe contra el ex presidente 21 de septiembre de 2025PULSERAS: el Gobierno niega los problemas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CEOE: la reducción del desempleo podría haber tocado fondo
DESTACADO PORTADA

CEOE: la reducción del desempleo podría haber tocado fondo

CEOE advierte de que la reducción del desempleo podría haber tocado techo y pide reforzar las políticas activas de empleo El mes de mayo finaliza con 200.411 cotizantes más de media y 49.260 desempleados menos, situándose la afiliación a la Seguridad Social en 20.815.399 personas.

RedaccionRedaccion—2 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un mes tradicionalmente positivo para el empleo por los puentes se aprecia, no obstante, una subida de la afiliación menor que la producida de media en los meses de mayo del periodo prepandemia (2014 a 2019), de 213.582 personas, y un descenso del paro que se encuentra muy alejado de la media de esos años (104.899 personas).
Este dato podría inducir a pensar que se ha tocado techo en la reducción del desempleo, lo que sería muy preocupante ya que, en España, el paro se sitúa en 2.739.110 personas, sin tener en cuenta los desempleados con disponibilidad limitada o demanda de empleo específica, que situarían el desempleo real en 3.261.815 personas, con la tasa más alta de desempleo del entorno europeo.

No podemos ignorar que una patología alarmante del mercado laboral español es la persistencia de altas cifras de paro, con un marcado carácter estructural, pese a los elevados volúmenes de afiliación. Al mismo tiempo, empresas de múltiples sectores tienen dificultades para cubrir sus vacantes, lo que demuestra una evidente ineficiencia de las políticas activas de empleo cuyas medidas continuistas frustran el retorno de la cuantiosa inversión realizada.

Por sectores
En el mes de mayo, el desempleo descendió moderadamente gracias al sector servicios, abanderando la hostelería los datos de afiliación. También en los sectores de industria, construcción y agricultura baja el paro, al igual que en el colectivo sin empleo anterior.
Cabe destacar el comportamiento de la contratación indefinida, ya que más de 4 de cada 10 contratos formalizados en mayo son indefinidos. De esta forma, se mantiene la temporalidad en mínimos históricos del 14% de los afiliados, con especial incidencia en las mujeres y en los menores de 30 años, grupo en el que la temporalidad ha descendido más de 30 puntos porcentuales, desde la entrada en vigor de la Reforma Laboral.

El Régimen de Autónomos crece, aunque menos que en el mes de abril, sumando 9.522 personas, lo que supone el aumento más bajo en este mes desde 2012. Asimismo, avanza el desplome del comercio (19.499 personas menos respecto a mayo de 2022), lo que denota que, aunque en líneas generales el empleo mantiene un balance positivo, las empresas de pequeño tamaño se están viendo especialmente afectadas por las consecuencias de los incrementos de costes y de la incertidumbre.
En este contexto incierto, desde CEOE reiteramos la necesidad de reforzar las políticas activas de empleo y, en especial, la orientación y formación permanente que serán aún más relevantes de cara al futuro, con la transformación digital, ecológica y demográfica.

Asimismo, resulta prioritario contar con un entorno institucional que asegure la estabilidad social y política y con la certidumbre y seguridad jurídica necesarias para estimular la inversión y el proceso de crecimiento y creación de empleo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Felipe VI vuelve a la ONU

21 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AZNAR: todo el Psoe contra el ex presidente

21 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PULSERAS: el Gobierno niega los problemas

21 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Junts amenaza con dejar caer a Sánchez

21 de septiembre de 20250
Economía

Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre

21 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal

21 de septiembre de 20250
Legal

Semana clave para la familia Sanchez

21 de septiembre de 20250
Gobierno

Felipe VI vuelve a la ONU

21 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AZNAR: todo el Psoe contra el ex presidente

21 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Junts amenaza con dejar caer a Sánchez 21 de septiembre de 2025
  • Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre 21 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 21 de septiembre de 2025
  • Semana clave para la familia Sanchez 21 de septiembre de 2025
  • Felipe VI vuelve a la ONU 21 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies