Skip to content

  lunes 22 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Escrivá espera alcanzar los 21 M. de afiliados en julio
DESTACADO PORTADA

Escrivá espera alcanzar los 21 M. de afiliados en julio

El ministro de Inclusión, Escrivá, ha celebrado este viernes los "extraordinarios" datos de afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo, que han llevado al sistema a un nuevo récord de ocupados de más de 20,8 millones de afiliados medios.

RedaccionRedaccion—2 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Escrivá, en declaraciones a TVE, cree que «en los próximos meses», concretamente en «junio o julio», se alcanzarán los 21 millones de cotizantes al sistema de la Seguridad Social.
«Hace un año hablábamos aspiracionalmente de si llegábamos a los 20 millones. Es que desde que empezó la pandemia, desde antes de la pandemia, hemos creado 1,3 millones de empleos. Con una pandemia, una guerra de Ucrania, la subida de los precios de la energía, es decir, la capacidad que hemos desarrollado de resiliencia y de absorción de perturbaciones de la economía española no tiene parangón y al final el resultado es lo más tangible, más empleos y mejores empleos para los españoles», ha subrayado.

El ministro ha resaltado que durante los primeros cinco meses del año se han creado casi 470.000 empleos más, una cifra récord para este periodo. «Jamás se ha creado tanto empleo en España en cinco meses», ha asegurado Escrivá, quien también ha destacado el récord de empleo femenino, con 9,8 millones de ocupadas. «Estamos a punto de llegar a 10 millones de mujeres. Nunca ha habido tantas mujeres empleadas y, en términos relativos, tantas mujeres en relación con los hombres».

Escrivá ha hecho hincapié además en que el dinamismo del mercado de trabajo y la creación de puestos de trabajo es además «de máxima calidad», pues uno de cada cuatro de empleos que se han creado desde que empezó la pandemia son en sectores de alta tecnología.

Al mismo tiempo, ha destacado que se está reduciendo «enormemente» la temporalidad, sobre todo entre los jóvenes, ya que ahora cuatro de cada cinco jóvenes menores de 30 años tienen un contrato fijo. Para el ministro, es evidente el impacto que está teniendo la reforma laboral y «el cambio radical» que está produciendo en el mercado de trabajo, con «muchos más empleos, mejores, estables y de calidad». «Yo creo que estos datos son indiscutibles», ha concluido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Felipe VI vuelve a la ONU

21 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AZNAR: todo el Psoe contra el ex presidente

21 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PULSERAS: el Gobierno niega los problemas

21 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Junts amenaza con dejar caer a Sánchez

21 de septiembre de 20250
Economía

Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre

21 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal

21 de septiembre de 20250
Legal

Semana clave para la familia Sanchez

21 de septiembre de 20250
Gobierno

Felipe VI vuelve a la ONU

21 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AZNAR: todo el Psoe contra el ex presidente

21 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Junts amenaza con dejar caer a Sánchez 21 de septiembre de 2025
  • Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre 21 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 21 de septiembre de 2025
  • Semana clave para la familia Sanchez 21 de septiembre de 2025
  • Felipe VI vuelve a la ONU 21 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies