Skip to content

  domingo 6 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de julio de 2025Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025Así viene la semana 6 de julio de 2025Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios» 6 de julio de 2025Page pide cuestión de confianza o elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  OPEP+: conversaciones «difíciles» sobre recortes y cuotas
Mercados extranjeros

OPEP+: conversaciones «difíciles» sobre recortes y cuotas

La OPEP y sus aliados se reunieron el domingo para tratar de acordar nuevos recortes de la producción, dijeron fuentes a Reuters, mientras el grupo se enfrenta a la caída de los precios del petróleo y a un inminente exceso de oferta.

AgenciasAgencias—4 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El grupo, conocido como OPEP+, retrasó el inicio de las conversaciones formales al menos tres horas y media debido a las discusiones de los miembros al margen de las líneas de base de producción, a partir de las cuales se calculan los recortes y las cuotas, dijeron las fuentes. Los miembros más influyentes de la OPEP y los mayores productores del Golfo, liderados por Arabia Saudí, intentaban persuadir a las naciones africanas subproductoras, como Nigeria y Angola, para que establecieran objetivos de producción más realistas, según las fuentes.

«Las conversaciones con los productores africanos están resultando difíciles», afirmó una fuente de la OPEP+. Por su parte, Emiratos Árabes Unidos, productor del Golfo Pérsico, busca un nivel de referencia más elevado que refleje su creciente capacidad de producción.
La OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados liderados por Rusia, bombea alrededor del 40% del crudo mundial, lo que significa que sus decisiones políticas pueden tener un gran impacto en los precios del petróleo.

Cuatro fuentes familiarizadas con las discusiones de la OPEP+ han dicho a Reuters que se estaban discutiendo recortes adicionales de la producción entre las opciones para la sesión del domingo. «Estamos discutiendo el paquete completo (de cambios al acuerdo)», dijo una de las cuatro fuentes.
Tres de las cuatro fuentes dijeron que los recortes podrían ascender a 1 millón de bpd, además de los recortes existentes de 2 millones de bpd y los recortes voluntarios de 1,6 millones de bpd, anunciados por sorpresa en abril y que entraron en vigor en mayo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

El euro sigue disparado

26 de junio de 20250
Mercados extranjeros

Caídas de las bolsas a nivel europeo

25 de junio de 20250
Mercados extranjeros

Sesión negativa en los indices globales

19 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies