Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  Las divisas del G10 cotizan en rangos estrechos, mientras que las de los mercados emergentes continúan subiendo
Colaboraciones

Las divisas del G10 cotizan en rangos estrechos, mientras que las de los mercados emergentes continúan subiendo

Mientras que el euro, el dólar y la libra no se movieron prácticamente entre sí, las divisas de los mercados emergentes volvieron a acaparar la atención la semana pasada. En particular, las divisas latinoamericanas continuaron con su sólida trayectoria observada en lo que va de 2023, impulsadas por la recuperación del apetito por el riesgo en los mercados financieros, que está favoreciendo a los activos de riesgo en general.

Equipo EburyEquipo Ebury—5 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se espera que las noticias conocidas durante el fin de semana de que Arabia Saudí va a recortar la producción de petróleo, refuercen la tendencia positiva de los precios de las materias primas y proporcione más apoyo a sus divisas. Las monedas con peor rendimiento la semana pasada fueron el franco suizo -debido a la disminución del atractivo de los valores refugio- y la lira turca -que está cayendo en espiral debido al triunfo electoral de Erdogan y al desvanecimiento de las perspectivas de un retorno a la cordura financiera-.

Esta semana será inusualmente tranquila, ya que habrá pocas noticias macroeconómicas o políticas que puedan mover los mercados en cualquiera de las principales áreas económicas. Los inversores se centrarán en los discursos de varios miembros de los bancos centrales. Los más importantes serán los de Lagarde, presidenta del BCE, y Mester, miembro con derecho a voto del FOMC.

EUR
Las cifras preliminares de la inflación de la eurozona correspondientes a mayo ofrecieron la primera buena noticia significativa en este frente en muchos meses, ya que tanto la tasa general como la subyacente cayeron bastante más de lo previsto. Esta segunda disminuyó del 5,6% al 5,3%, la primera caída significativa desde los máximos históricos.
Con los tipos de interés en el 3,25%, por debajo de la tasa de inflación subyacente, el BCE aún tiene mucho trabajo por hacer. Además, los niveles de inflación en la eurozona siguen siendo inaceptablemente altos, pero parece que al menos hay luz al final del túnel. El euro hizo caso omiso de las cifras de inflación y del consiguiente retroceso de las expectativas sobre los tipos de interés del BCE, lo que indica que la moneda común podría estar tocando fondo.

USD
El informe de empleo de EE.UU. correspondiente a mayo fue sólido en todos los sentidos. La creación de trabajo sigue siendo fuerte y la economía estadounidense se mantiene en pleno empleo. Sin embargo, esta fortaleza está atrayendo a los trabajadores a la bolsa de trabajo, y las ganancias salariales parecen moderarse lentamente.
Este informe reduce la presión sobre la Fed para que vuelva a subir los tipos de interés en su reunión de junio, aunque una mala cifra de inflación en los datos de mayo, que se publican la semana que viene, volvería a trastocar todas las previsiones. Sin embargo, las expectativas de recortes de tipos se siguen retrasando. En definitiva, la Fed parece estar ahora más cerca de lograr un “aterrizaje suave” de lo que parecía hace tan sólo unas semanas.

GBP
La negativa sorpresa del IPC de hace dos semanas sigue favoreciendo a la libra, al tiempo que aumentan las expectativas sobre los tipos de interés del Banco de Inglaterra. Esta tendencia es especialmente notable frente al euro, lo que permitió a la libra alcanzar nuevos máximos de un año frente a la moneda común la semana pasada. En una semana con apenas noticias que puedan mover los mercados y sin discursos de los miembros del banco central, la cotización de la libra dependerá de los acontecimientos en otros lugares.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

MERCADOS CAUTELOSOS

8 de julio de 20250
Colaboraciones

Nueva caída de las previsiones de crecimiento económico

7 de julio de 20250
Colaboraciones

El sólido informe de empleo en EE.UU. detiene la caída del dólar, por ahora

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies