Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  Brent y Texas abren con fuertes subidas. el gas les sigue
Mercados extranjeros

Brent y Texas abren con fuertes subidas. el gas les sigue

El precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con una importante subida del 2,37 %, y se situó en los 73,44 dólares el barril, después de que ayer Arabia Saudí anunciara que está dispuesto a reducir su producción de crudo por tercera vez en menos de un año.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—5 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A las 09.00 hora local (13.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio ganaban 1,70 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.
El ministro saudí de Energía, Abdelaziz bin Salman, anunció la medida en una rueda de prensa en Viena, tras una conferencia de la alianza formada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otras diez naciones, entre ellas, Rusia.»Un recorte de un millón de barriles diarios a partir de julio (próximo), que puede ser extendido», dijo el delegado del reino wahabí. Dejó asimismo claro que se trata de un recorte adicional y «voluntario» a los que ya ha implementado en los últimos meses como parte de los pactos cerrados por la alianza petrolera.

Por su parte, el viceprimer ministro de Rusia, Novak, confirmó tras el encuentro vienés que su país también extenderá la limitación comprometida de su bombeo. «Rusia prolongará sus recortes voluntarios de 500.000 barriles hasta finales de 2024 como medida de precaución en coordinación con los países de la OPEP+», señaló Novak a la televisión pública rusa desde Viena.

El Brent abre la semana subiendo por encima del 2%

El petróleo Brent comienza la semana con un alza superior al 2%, impulsado por el anuncio de Arabia Saudita de un recorte adicional de 1 millón de barriles diarios en julio. El barril se cotiza apenas por debajo de los 78 dólares en las primeras horas de la mañana, tras cerrar el viernes por debajo de los 75 dólares. El reino saudí ha decidido llevar su producción al nivel más bajo en los últimos años para detener la rápida caída de los precios del petróleo, después de que el Brent se dejara un 35% de su valor en los últimos 12 meses. Un análisis del banco estadounidense Goldman Sachs estima que la decisión de este domingo podría representar un “alza moderada” para los mercados de petróleo. Esto impulsaría el valor del Brent hacia finales de año entre uno y nueve dólares el barril, lo que aún lo situaría por debajo de los 90 dólares. Esto sería suficiente para evitar el gran temor saudí: un barril por debajo de los 70 dólares que desequilibre toda su economía local, afirma una nota de la agencia energética Kpler.

El gas no se queda a la cola

La novedad del cartel petrolero de esta semana tiene su impacto directo también sobre el gas natural. Los contratos de largo plazo de gas natural licuado (GNL) suelen estar vinculados al precio del crudo. A la vez, el valor de este combustible provee un piso para la cotización del gas natural que llega a través de gasoductos.

El índice TTF a un mes, el valor de referencia en Europa, trepa más de un 5% al inicio de la jornada hasta alcanzar casi los 25 euros el megavatio-hora (MWh). Sin embargo, estos valores están muy lejos de los valores en los que se situaba un año atrás, cuando triplicaba el valor actual hasta alcanzar los 76 euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed

4 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies