Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Sanchez vende “su moto económica” y trata de meter miedo
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

Sanchez vende “su moto económica” y trata de meter miedo

El presidente del Gobierno, ha advertido que derogar o dar paso atrás en las reformas emprendidas en los últimos años "frenará" el crecimiento de una economía, la española, "que va como una moto".

RedaccionRedaccion—5 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Todas las reformas que se han hecho, que se han realizado, deben consolidarse porque, si se derogaran, el daño a nuestro sistema económico, a las posibilidades de mejorar la empleabilidad, por ejemplo, de nuestros jóvenes, serían extraordinariamente graves», ha apuntado.
En unas jornadas sobre fondos europeos organizadas por eldiario.es, el jefe del Ejecutivo ha destacado que, aunque no es el único factor, resulta «evidente» que los fondos europeos «han contribuido al balance económico de España». Dicho balance, ha enfatizado, implica la creación de más de medio millón de empleos en los cinco primeros meses del año, «casi tantos como a lo largo de 2022»; una tasa de temporalidad en «mínimos históricos» del 14%; tres millones de contratos indefinidos desde la reforma laboral; un crecimiento interanual del 9,3% en ingresos por cotizaciones; «récord absoluto» de mujeres ocupadas, y un paro juvenil que se sitúa en «mínimos históricos», entre otros datos. «¿Esto quiere decir que la economía española va bien? Esto quiere decir que la economía española va como una moto y a partir de ahí, si alguien tiene una alternativa de política económica, que levante la mano y que explique muy bien cómo va a mejorar estos datos y quién va a ser la persona responsable de esa tarea», ha retado el presidente.

Así pues, durante su intervención, Sánchez ha insistido en que dar marcha atrás a reformas como la laboral o la de pensiones «frenará» el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo. «Cualquier alteración de la política económica actual, dar pasos atrás en la transición ecológica, en la transformación digital, en la reforma laboral, no solamente va a frenar importantes proyectos industriales, relevantes inversiones en muchísimos territorios de nuestro país, sino que va a frenar el crecimiento económico presente y futuro de España y con ello la intensa creación de empleo que estamos registrando», ha alertado. En este sentido, ha remarcado que los fondos europeos ligados al Plan de Recuperación son un compromiso «reformista», pues se ha demostrado que con ellos se puedan adoptar «reformas medulares para la buena marcha de la economía, para la convivencia social, para el diálogo social y también para la paz social».

Y además presume de cumplimientos

El jefe del Ejecutivo ha detallado que hasta el momento España ha recibido 37.000 millones de euros de los fondos europeos en tres desembolsos, «algo que ningún otro Estado miembro ha alcanzado a estas alturas». De todos los hitos y objetivos que se incluyeron en el Plan, Sánchez ha asegurado que se han cumplido 121, «casi un tercio de todos los comprometidos», y que los fondos están llegando a la economía real «a niveles muy superiores» a los de los países del entorno español. Así, ha afirmado que actualmente hay más de 27.000 millones de euros en manos de 280.000 empresas beneficiadas, de las que más de 255.000 son pymes y autónomos.

Tal y como se había anunciado, el Consejo de Ministros de este martes aprobará la adenda al Plan de Recuperación, cuyo objetivo, ha explicado el presidente, es canalizar a España más de 90.000 millones de fondos adicionales para impulsar los objetivos de modernización y reindustrialización de la economía española y un crecimiento económico «mucho más equilibrado desde el punto de vista social y territorial y más respetuoso con el Medio Ambiente». Sánchez ha explicado que la adenda al Plan permitirá movilizar más de 7.700 millones de euros en transferencias adicionales para la reindustrialización estratégica de España, hasta 84.000 millones de euros en préstamos y casi 2.600 millones de euros el programa RePower de la Unión Europea para garantizar una mayor autonomía energética del continente europeo y de España.

«Se trata, en definitiva, de aumentar la resiliencia económica de España y también de Europa frente a los shocks que estamos sufriendo y los que puedan venir en el futuro», ha concluido el presidente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies