Skip to content

  viernes 9 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de mayo de 2025León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025Cuerpo salva el decreto de los aranceles 8 de mayo de 2025Bruselas propone nuevos aranceles a EEUU
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Díaz «la mayor parte» de las empresas agrícolas «cumplen con la legalidad»
Gobierno

Díaz «la mayor parte» de las empresas agrícolas «cumplen con la legalidad»

La vicepresidenta Díaz ha visitado Doñana (Huelva), y preguntada por la situación de los trabajadores temporeros en la provincia onubense, apuntando que "también es verdad que hay empresas que no cumplen la legalidad vigente".

RedaccionRedaccion—7 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Al tiempo también ha subrayado que desde que llegó al Ministerio de Trabajo «han tenido actuaciones» en materia laboral en la provincia de Huelva, poniendo como ejemplo que en 2022 «se realizaron 4.500 actuaciones que afectaban a 1.000 empleados», que «en términos de recaudación han tenido un impacto 1,6 millones de euros».

«Por tanto yo desde aquí hago un llamamiento para, una vez más, decirle a las pocas empresas que no cumplen con sus derechos que los cumplan porque es conciliable por supuesto tener beneficios y desarrollar un vector económico que es muy importante para Andalucía, pero también con el respeto a los derechos laborales. El principio de la legalidad no es discutible y esto es la democracia, por tanto, pongo en valor el sector de la agricultura», ha subrayado.
A este respecto, la también líder de la coalición Sumar ha destacado que en su proyecto de país «se pone mucho énfasis en lo que queremos hacer con el modelo productivo agrario», así como ha indicado que cree que «no se ha hablado ni se ha tratado con la atención que merece a lo largo de la democracia un sector que es vital», que supone «el 7,8% del PIB en Andalucía, el doble de la media española».
«Y por tanto, creo que tenemos que hacer algo importante en el nuevo proyecto de país. Para nosotros la centralidad del sector Primario es clave pero, esto sí, combinado con la emergencia ambiental y la emergencia climática y con la sostenibilidad social. Insisto, son tres parámetros de una misma cara y desde ahí creo que como hemos demostrado, con diálogo es como se camina y esto es lo que quiere nuestro país», ha enfatizado.

Díaz ha puesto en valor asimismo que desde sus competencias como ministra de Trabajo ha hecho «algo muy importante» como es que «las 16.000 mujeres que venían a trabajar a la fresa en Huelva, gracias a nuestras políticas desde el Ministerio, hoy son personas indefinidas», toda vez que ha aseverado que van «a seguir trabajando en este sentido».
«Hemos hecho muchas reformas para que la economía sea conciliable en la agricultura con los derechos laborales, con formación y con la innovación y valor añadido», ha dicho antes de añadir que en Sumar «no se concibe un proyecto de país sin el sector Primario en el centro, en un país en el que la ganadería, la pesca y la agricultura es central».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Bruselas propone nuevos aranceles a EEUU

8 de mayo de 20250
Gobierno

CUERPO: OPA BBVA actuaremos con todas las garantías

7 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Marlaska, el apagón y su tapadera , Mazon

6 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

León XIV, primer Papa norteamericano

8 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Mercados

Powel, deja los tipos como estaban

8 de mayo de 20250
Mercados

Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

8 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025
  • BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025
  • Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025
  • Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025
  • Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies