Skip to content

  jueves 31 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de julio de 2025La Generalitat retrasa hasta 2028 el inicio de la recaudación del IRPF en la hacienda catalana 31 de julio de 2025Iberdrola vende su negocio en México a Cox 31 de julio de 2025Precio de la luz 1 de agosto 31 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 31 de julio de 2025PIB CC AA: Baleares sigue a la cabeza del crecimiento 31 de julio de 2025TURISMO: los alojamientos extra hoteleros crecen un 8% 31 de julio de 2025BANCA: 17.086 millones de beneficios, un 11,8% más
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Las importaciones de gas ruso se han duplicado
Energía

Las importaciones de gas ruso se han duplicado

Las importaciones de gas natural a España desde Rusia alcanzaron los 6.513 gigavatios hora (GWh) en abril, lo que representa un incremento del 98,7% con respecto al mismo mes del ejercicio pasado, cuando ya había estallado la guerra en Ucrania por la invasión de Rusia a finales de febrero de 2022.

RedaccionRedaccion—7 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según datos de la Corporación De Reservas Estratégicas De Productos Petrolíferos (Cores), Rusia fue el tercer principal suministrador de gas natural al país en el cuarto mes del año, tan solo por detrás de Argelia (10.247 GWh) y Estados Unidos (8.343 GWh).
En los cuatro primeros meses del año, la llegada de gas natural desde Rusia a España también creció de forma notable con respecto al mismo mes del año pasado (+118,3%), hasta situarse En los últimos meses, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha apelado a las energéticas españolas a que diversifiquen las fuentes de suministro de GNL y prescindan del procedente de Rusia. Ribera llegó a trasladar esta sugerencia en una misiva remitida a las compañías energéticas y principales comercializadoras españolas de gas natural.

Bien es cierto que la mayoría del gas natural que llega a España procede de contratos a largo plazo con Yamal LNG, un consorcio liderado por la empresa privada rusa Novatek y en cuyo accionariado hay capital europeo y de otros países. Además, el gas de Rusia no está vetado por la UE. Por su parte, en abril descendieron un 12,4% las importaciones netas de gas natural a España con respecto al mismo mes de 2022, situándose en los 28.824 GWh. Cayeron tanto las importaciones realizadas a través de gasoducto (-86,0%), como las de gas natural licuado (GNL), con un descenso del 1,2%, que representan el 97,9% del total.

En el acumulado del año las importaciones netas de gas natural alcanzan los 111.565 GWh, con un descenso en los cuatro primeros meses del año del 17,9% con respecto al mismo periodo de hace un año.
En el mes de abril las importaciones de gas natural alcanzaron los 38.410 GWh, con un descenso del 5,8% frente al mismo periodo del año pasado. El 78,0% se importó como GNL y el 22,0% restante a través de gasoducto.

Por zonas geográficas, aumentaron interanualmente los suministros procedentes de Europa y Euroasia, con un crecimiento del 104,4% con respecto a abril de 2022, y Oriente Medio (+2,5%), mientras descendieron los de América del Norte (-33,0%) y África (-12,5%). En abril, no se realizaron importaciones de América Central y del Sur ni de Asia Pacífico.
En el acumulado anual, las importaciones de gas natural a España procedentes de otros países alcanzaron los 141.389 GWh, con un descenso del 8,3% interanual.

Mientras, las exportaciones de gas natural aumentaron un 21,9% en el mes con respecto a abril de 2022 y se situaron en 9.587 GWh. El 81,7% se exportaron a través de gasoducto, alcanzando el máximo (7.830 GWh) desdeque se dispone de datos. Francia continuó como principal destino de las exportaciones (6.885 GWh, con el 71,8% del total), seguido de Italia (893 GWh, 9,3%). En el acumulado anual, las exportaciones de gas natural desde España a otros países ascendieron a 29.823 GWh, con un aumento del 63,8% interanual.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

Iberdrola vende su negocio en México a Cox

31 de julio de 20250
Energía

Precio de la luz 1 de agosto

31 de julio de 20250
Empresas

Neinor e Iberdrola; proyecto piloto de autoconsumo en viviendas

31 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Fiscalidad Impuestos

La Generalitat retrasa hasta 2028 el inicio de la recaudación del IRPF en la hacienda catalana

31 de julio de 20250
Energía

Iberdrola vende su negocio en México a Cox

31 de julio de 20250
Energía

Precio de la luz 1 de agosto

31 de julio de 20250
Sin categoría

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

31 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB CC AA: Baleares sigue a la cabeza del crecimiento

31 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los alojamientos extra hoteleros crecen un 8%

31 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La Generalitat retrasa hasta 2028 el inicio de la recaudación del IRPF en la hacienda catalana 31 de julio de 2025
  • Iberdrola vende su negocio en México a Cox 31 de julio de 2025
  • Precio de la luz 1 de agosto 31 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 31 de julio de 2025
  • PIB CC AA: Baleares sigue a la cabeza del crecimiento 31 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies