Skip to content

  lunes 18 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Naturgy incrementa su presencia en Australia
EmpresasEnergía

Naturgy incrementa su presencia en Australia

Naturgy, a través de su filial internacional de generación Global Power Generation (GPG), ha puesto en marcha su tercer parque eólico en Australia, Berrybank 2, y alcanza así los 395 MW en operación renovable en este país. Recientemente, la compañía conectó también en Australia la ACT Battery, la primera instalación de almacenamiento del Grupo a nivel mundial.

RedaccionRedaccion—7 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El nuevo parque eólico Berrybank 2 está situado en la región de Corangamite & Golden Plains, en el suroeste del Estado de Victoria, a una distancia de 150 kilómetros de Melbourne. La instalación cuenta con una capacidad instalada de 109 MW y 26 aerogeneradores con los que producirá anualmente 390 GWh de energía limpia, un volumen equivalente al consumo de 71.000 hogares.
La inversión ha ascendido a 236 millones de dólares australianos (144 millones €) y evitará la emisión a la atmósfera de 390.000 toneladas equivalentes de CO2 que permitirán a Australia avanzar en su transición energética hacia tecnologías de generación más limpias.

La nueva instalación renovable de Naturgy es la segunda fase del parque eólico Berrybank 1, en operación desde 2021. Berrybank 2 fue adjudicado con un acuerdo de compra de energía por parte del Gobierno del Territorio de la Capital Australiana (ACT) en septiembre de 2020. Se trata del tercer proyecto de generación de energía renovable que Naturgy realiza en Australia, tras los parques eólicos de Crookwell 2 y Berrybank 1.

15º aniversario en Australia

La entrada en operación de Berrybank 2 coincide con la celebración del 15º aniversario de Naturgy en Australia, un país prioritario para el grupo por su enorme potencial en materia de transición energética. Naturgy aspira a alcanzar una capacidad instalada en el país de 2,2 GW de aquí a 2025 enfocada al desarrollo de plantas de tecnología eólica, solar fotovoltaica y de sistemas de almacenamiento.
Además de las cuatro instalaciones que ya están en operación, Naturgy trabaja en una robusta cartera de proyectos en construcción y desarrollo avanzado con una potencia conjunta de 1,5 GW concentrados en los estados de Victoria, Nueva Gales del Sur, Australia Occidental y Queensland. Los proyectos que se encuentran actualmente en construcción y cuya puesta en marcha está prevista en 2024 son los parques eólicos Ryan Corner, con una capacidad instalada de 218 MW; Crookwell 3, de 58 MW; y Hawkesdale, de 97 MW; así como el proyecto híbrido solar con baterías Cunderdin.

Este último es un claro ejemplo de esta apuesta por el país al tratarse del primer proyecto híbrido solar que se desarrollará en el país, con una inversión de 172 millones de euros. La planta contará con una capacidad solar fotovoltaica instalada de 128 MW y un sistema de almacenamiento de energía en baterías de 55MW/220 MWh.
La compañía desarrolla su actividad en el país a través de su filial GPG, constituida en 2014 y en la que el grupo ostenta una participación mayoritaria del 75%, junto a Kuwait Investment Authority (KIA), que cuenta con el 25% restante. GPG gestiona una capacidad instalada total de más de 4.000 MW y emplea a unas 500 personas en todo el mundo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

LOPEZ AMOR: el Gobierno penaliza a pymes y autónomos

17 de agosto de 20250
Empresas

EOLICA MARINA: el Gobierno ha frenado su arranque

17 de agosto de 20250
Empresas

Iberdrola e Ingeteam avanzan en la hibridación de plantas solares

17 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

17 de agosto de 20250
General

GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos

17 de agosto de 20250
Economía

La administración envejece

17 de agosto de 20250
Economía

Santander alcanza los 120.000 M€

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI con la UME

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios

17 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025
  • GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos 17 de agosto de 2025
  • La administración envejece 17 de agosto de 2025
  • Santander alcanza los 120.000 M€ 17 de agosto de 2025
  • Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies