Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  El 44% de las agencias de viajes presenta un alto riesgo de impago
Servicios

El 44% de las agencias de viajes presenta un alto riesgo de impago

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 44% de las agencias de viaje se encuentra en riesgo máximo o elevado de incumplir sus pagos. El ratio supone una mejora de dos puntos respecto a los valores de hace un año, pero se encuentra muy por encima de los valores prepandémicos (23% en 2019).

Equipo Crédito y CauciónEquipo Crédito y Caución—9 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El riesgo es bajo o muy bajo en el 23% del tejido sectorial y moderado en el 33%. El peor comportamiento financiero se registra entre las agencias fundadas en la última década. El 60% de las empresas de ese segmento presentan riesgos de impago significativos. Entre las agencias entre los 10 y los 25 años de antigüedad este ratio se sitúa en el 27% y cae hasta el 23% entre las de más de 25 años.
De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, Madrid (22%) y Barcelona (14%) son las provincias con más agencias de viajes. Teniendo en cuenta las provincias cuyo peso representa al menos el 3% del sector, el ratio de empresas en riesgo elevado de incumplir sus pagos está por encima de la media en Madrid (55%), Málaga (47%), Santa Cruz de Tenerife (47%), Baleares (47%), Barcelona (46%) y Sevilla (46%). El mejor ratio se registra en Alicante (31%), seguido de Las Palmas (37%) y Valencia (42%).

El análisis agregado de las cuentas oficiales presentadas por estas empresas muestra la realidad de un sector que trabaja con una elevada dependencia de la financiación ajena, que representa el 82% del total de sus fuentes de financiación, y una baja calidad de la deuda, ya que el vencimiento del 72% de los fondos ajenos es a corto plazo. En los últimos años, las agencias de viajes han afrontado el cambio en los hábitos de consumo asociados a Internet reinventando su aportación de valor sobre los pilares de la experiencia de compra, la rapidez y sencillez de contratación, las recomendaciones de clientes, el asesoramiento especializado y el abaratamiento de sus costes. El análisis agregado de las cuentas de las 8.000 empresas del sector elaborado con la herramienta Insight View muestra cómo, a partir de 2015, el sector logró devolver el signo positivo a sus ratios de rentabilidad. Sin embargo, la pandemia ha significado un punto de giro para todos estos ratios que mostraron en 2020 y 2021 el peor desempeño de la serie histórica vinculado a los confinamientos y a la abrupta caída del turismo.

La distribución por tamaños empresariales muestra la atomización de un sector donde la presencia de grandes y medianas empresas es testimonial: un 86% son microempresas, un porcentaje que asciende al 96% si añadimos también a las pequeñas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

TIC: el uso del móvil ya no es nov edad

20 de noviembre de 20250
Economía

ESPAÑA: cada vez somo menos españoles

19 de noviembre de 20250
Economía

FISCALIDAD: a Montero se le ha escapado de las manos

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies