Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  El lio continua y cada vez más turbio
Opinión

El lio continua y cada vez más turbio

Alfonso VidalAlfonso Vidal—9 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La descalificación de unos y potros es continua y cada día nos amanecemos con una velada ruptura de relaciones del matrimonio que nos gobierna que como decía un contertulio la otra mañana solo salva la ruptura el temor por los hijos, que en este caso no son gemelos o menore de edad, sino simplemente votantes a los que camelar y engañar.

Así Las cosas, esta mañana el ministro Bolaños decía que estaban negociando la corrección del texto para contar con los votos de podemos en el Parlamento, mientras la ministra Montero decía que de eso nada, que todavía estaban esperando una simple llamada para reunirse.
Y en medio de todo este guirigay el CGPJ ha pedido a los tribunales superiores de justicia y a las audiencias provinciales de toda España una relación de todas las resoluciones que se hayan dictado en aplicación de la Ley de garantía integral de la libertad sexual o ley del sí es sí. La decisión del órgano de gobierno de los jueces tiene como finalidad «hacer un análisis detallado de las incidencias surgidas en la aplicación de la ley y poder ofrecer datos contrastados de manera transparente».

Puesto que algunas audiencias provinciales no están haciendo públicas las rebajas de penas por delitos sexuales que están acordando en aplicación de la polémica ley, el consejo de jueces no tiene un recuento oficial. Sin embargo, todo parece indicar que son 900, el doble de las conocidas, las resoluciones que podrían haber beneficiado a agresores sexuales.
A todo esto los populares aseguran que apoyaran en la votación la reforma presentada por el gobierno de Sánchez, entre otras cosas porque piensan que el escándalo en torno a la aplicación de la ley de garantía sexual, salida a trompicones del Consejo de Ministros pero con un amplio apoyo parlamentario en el Congreso (205 votos a favor), «será el Prestige del PSOE» y no hace falta tener mucha memoria para recordar que precisamente fue el hundimiento del petrolero el inicio del fin del gobierno Aznar.

De momento, esta es la situación. Lo que se desconoce es la posible evolución aunque la marcha atrás de Podemos en la ley de protección de los animales ya augura una posible bajada de pantalones de las chicas de Iglesias para poder seguir disfrutando de las mieles del status de gobernante

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Renovarse o morir

15 de septiembre de 20250
Firmas

El déficit de las AA. PP. en el 1,6% del PIB

15 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La Fed recortará los tipos ante el rápido enfriamiento del mercado laboral estadounidense

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies