Skip to content

  sábado 10 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Euro sube y toca máximos de 15 años ante el yen tras alza tasas BCE
MercadosMercados extranjeros

El Euro sube y toca máximos de 15 años ante el yen tras alza tasas BCE

El euro tocó un máximo de 15 años frente al yen y de cuatro semanas ante el dólar el jueves, después de que el Banco Central Europeo subió las tasas de interés y señaló un mayor endurecimiento para llevar la inflación de la zona euro a su objetivo a mediano plazo del 2%.

AgenciasAgencias—16 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El BCE elevó las tasas en 25 puntos básicos, como se esperaba, su octava subida consecutiva, al 3,5%, el nivel más alto en 22 años.
* Su personal también elevó sus previsiones para la inflación subyacente, que no considera los volátiles precios de la energía y los alimentos, especialmente para este año y el próximo, debido a pasadas sorpresas al alza. La proyección de inflación para este año aumentó a 5,1% desde 4,6%.
* «Es una sorpresa restrictiva, ya que las previsiones de inflación fueron revisadas al alza por más de lo esperado, en particular para la subyacente. Eso es un indicio de un mayor endurecimiento por venir en la perspectiva del BCE», dijo Sebastian Vismara, macroeconomista y estratega global de BNY Mellon gestión de inversiones en Londres.
* El euro subía un 0,5% a 1,0894 dólares. Frente al yen, el euro avanzó hasta un 0,8% a 152,97 yenes, alcanzando los 153,39 yenes, el nivel más alto desde septiembre de 2008, tras la decisión del BCE.
* El movimiento del BCE se produjo un día después de que la Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios.
* La decisión de la Reserva Federal puso fin a una serie de 10 subidas de tasas consecutivas, pero las proyecciones, o gráfico de puntos, mostraron que las autoridades esperan dos subidas más para finales de 2023. El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que no sería apropiado recortar los tipos en 2023.
* El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis monedas, bajaba un 0,2% a 102,76.
* El dólar recortó brevemente las pérdidas luego de que datos mostraran que las ventas minoristas de Estados Unidos aumentaron inesperadamente en mayo, con un alza del 0,3% el mes pasado tras subir un 0,4% en abril. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que las ventas caerían un 0,1%.
* Un informe separado del Departamento de Trabajo del jueves mostró las solicitudes iniciales de beneficios estatales por desempleo sin cambios en 262.0000, a nivel desestacionalizado, para la semana que finalizó el 10 de junio. Economistas encuestados por Reuters estimaban una cifra de 249.000.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Mercados

Powel, deja los tipos como estaban

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies