Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025UCO: detecta irregularidades en las donaciones de Ábalos al PSOE 10 de julio de 2025Rechazada la demanda de Just Eat contra Glovo 10 de julio de 2025Todo fueron mentiras 9 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025OPA SABADELL: movimientos accionariales 9 de julio de 2025Ancelotti condenado
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agenda semanal
Economía

Agenda semanal

En la semana del 19 al 23 de junio, la atención de los inversores se centrará en las comparecencias del presidente de la Reserva Federal ante el Congreso y el Senado de Estados Unidos, y en los datos de actividad económica PMI de junio que se den a conocer a ambos lados del Atlántico.

RedaccionRedaccion—18 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Igualmente, relevantes serán las reuniones sobre tipos de interés del Banco de Inglaterra y del Banco Nacional Suizo, el PIB del primer trimestre de España, las viviendas iniciadas de mayo de Estados Unidos, y la decisión del Banco Popular de China sobre la tasa de interés preferencial de préstamos a un año. Finalmente, en clave empresarial, el protagonismo recaerá en los resultados de Audax Renovables, Accenture y FedEx.

Datos macroeconómicos a destacar
Europa
Entre el 19 y 23 de junio, el foco de atención de los inversores en la Eurozona se centrará en la publicación el jueves de la confianza del consumidor de la Comisión Europea (ESI). Tras alcanzar el pasado octubre un mínimo no registrado desde 2009 (-28,8 puntos), el indicador, aunque continúa en niveles históricamente muy reducidos, se ha recuperado hasta situarse en mayo -17,4 puntos.

Paralelamente, se celebrará la reunión de tipos del Banco de Inglaterra, que en su última reunión de mayo aumentó de nuevo los tipos de interés en 25 pb hasta situarlos en un 4,5%, sumando así doce alzas consecutivas y alcanzando su nivel más elevado desde 2008. Además, el consejo el gobierno de la autoridad monetaria, al igual que en el caso de la Fed, dejó la puerta abierta a nuevas subidas de tipos si continúan persistiendo las presiones inflacionistas.

Adicionalmente, a lo largo de la semana se darán a conocer los datos del índice de precios de producción de Alemania y Reino Unido del mes de mayo. En abril, el IPP de Alemania se situó en un 4,1% interanual, mientras que en el caso de Reino Unido alcanzó un 5,4%.
Por último, los inversores conocerán la nueva lectura del PIB del 1T de España. Según la lectura preliminar, la producción de la economía española creció un 0,5% en el 1T (vs. 0,2% en el 4T de 2022), superando las expectativas del consenso de inversores por 0,2 pp.

EEUU
En EEUU se publicará el viernes 23 la lectura preliminar del PMI manufacturero y el PMI servicios de junio. Tras 5 meses de avances, en mayo el PMI manufacturero estadounidense volvió a caer a terreno de contracción al retroceder a 48,4 puntos (vs. 50,2 puntos en abril). Por otro lado, el PMI servicios siguió mostrando una gran resiliencia, situándose en mayo en 54,9 puntos, sumando así 4 meses consecutivos en terreno de expansión.
Asimismo, el martes se dará a conocer el dato de viviendas iniciadas en mayo, proyectándose que retrocedan a 1,37 millones tras situarse en abril en 1,40 millones.
A su vez, el miércoles los inversores de EEUU centrarán su atención en la publicación de las solicitudes semanales de hipotecas y el tipo hipotecario a 30 años.

Región Asia-Pacífico
En la región Asia-Pacífico, se publicará la tasa de interés preferencial de préstamos de 1 año de China que permanece estable en 3,65% desde agosto de 2022. Tras la reducción por parte del Banco Popular de China de la tasa de recompra inversa a siete días (-10 pb hasta el 1,90%), los inversores esperan que la autoridad monetaria flexibilice la tasa a 1 año con el objetivo de impulsar una economía, que muestra una recuperación menos dinámica que lo proyectado a comienzos de año.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

OPA SABADELL: movimientos accionariales

9 de julio de 20250
Fiscalidad Impuestos

Ancelotti condenado

9 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: mantiene sus previsiones

9 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

UCO: detecta irregularidades en las donaciones de Ábalos al PSOE

10 de julio de 20250
Legal

Rechazada la demanda de Just Eat contra Glovo

10 de julio de 20250
Opinión

Todo fueron mentiras

10 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

9 de julio de 20250
Legal

TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites

9 de julio de 20250
Economía

OPA SABADELL: movimientos accionariales

9 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UCO: detecta irregularidades en las donaciones de Ábalos al PSOE 10 de julio de 2025
  • Rechazada la demanda de Just Eat contra Glovo 10 de julio de 2025
  • Todo fueron mentiras 10 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 9 de julio de 2025
  • TC: nuevas criticas hacia la ley de amnistía y sus tramites 9 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies