Skip to content

  viernes 23 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de mayo de 2025De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos 22 de mayo de 2025Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco 22 de mayo de 2025Alegría recurrirá a la justicia en el caso Paradores
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Distribución  El sector cervecero español ya es el segundo de Europa
Distribución

El sector cervecero español ya es el segundo de Europa

De acuerdo con el informe anual del sector que elabora Cerveceros de España: las empresas que producen en el país alcanzaron los 41,1 millones de hectolitros, un 8% más que en 2021. Es la primera vez que se superan los 40 millones.

RedaccionRedaccion—19 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde 2013, cuando las cifras tocaron fondo en 32,7 millones, la industria cervecera ha crecido más de un 25%. En 2022, Mahou San Miguel repitió como principal productor, con 12,81 millones de hectolitros, seguida de Damm (11,34), Heineken (10,07), e Hijos de Rivera (4,81). Por contra, el Todos ellos mejoraron sus cifras de 2021. Por contra, las cerveceras craft o artesanales siguen en retroceso, tanto en producción como en número de productores: en ambos casos la caída fue del 3%.
Por su parte, Alemania es líder indiscutible a nivel europeo con una producción anual de 87,83 millones de hectolitros. En el ránking mundial, España se sitúa en noveno lugar.

Unos crecimientos que se explican por la recuperación del turismo durante el pasado año, además del creciente tirón exportador de la cerveza española. Factores que impulsaron el consumo aparente de cerveza hasta 42,34 millones de hectolitros, una cifra récord, pese a que el canal hostelero no ha recuperado el peso que tenía antes de la pandemia. En 2019, esta generaba el 68% del consumo, mientras que un 32% se consumía en el hogar. En 2022, el reparto de fuerzas era del 59% en favor de la hostelería y un 41% en el domicilio. “Confiamos que en 2023 se superen los datos pre covid. Estos primeros meses lo confirman”, ha explicado el director general de Cerveceros de España, Olalla, en la presentación del informe. Del total consumido, el 13% es cerveza sin alcohol, lo que convierte a España en un mercado de referencia a nivel mundial en esta categoría.

En cuanto a la exportación, esta superó por primera vez los 4 millones de hectolitros, hasta llegar a 4,23 millones, un 13,4% más. Respecto a 2019, esta cifra supone un incremento del 37%. El principal cliente es Portugal, que supone el 28% de las exportaciones y creció un 16% en 2021; y el segundo es Reino Unido, que además de uno de los grandes productores europeos, genera una importante demanda de cerveza española. En concreto, representa el 13% de la exportación total. Mientras las exportaciones siguen al alza, la importación se redujo un 3,63%, hasta 5,4 millones.

El problema y por tanto el frenazo para el sector puede venir por la sequía, ya que de acuerdo con las previsiones de Agricultura la producción de cereal se va a reducir en España. “Este año va a ser particularmente malo. Las lluvias que han caído estas semanas han sido tardías, pero va a ser una cosecha mala. No solo el sector cervecero, sino todos los que se proveen de trigo o cebada, deberán recurrir a la importación para completar sus balances”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El tráfico portuario bajó casi un 2%

22 de mayo de 20250
Empresas

EASYJET entra en pérdidas

22 de mayo de 20250
Empresas

TRANSPORTES: paralizada la liberación del 3% de cercanías

20 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos

22 de mayo de 20250
Economía

Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%,

22 de mayo de 20250
Mercados

Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer

22 de mayo de 20250
Politica y partidos

VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco

22 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos 22 de mayo de 2025
  • Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025
  • Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025
  • VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025
  • ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies