Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  El lio del debate va para largo
Opinión

El lio del debate va para largo

La historia de estas elecciones adelantadas por Sánchez va de líos, mentiras y todo tipo de zancadillas entre, básicamente el Psoe y sus ministros y todos los demás. Que nadie se crea que no hay para todos, poco a poco lo iremos viendo, pero cuando uno va perdiendo cualquier disculpa es válida para atacar, al contrario, aunque se llame Diaz y sea una vicepresidente del mismo gobierno de Sánchez.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—20 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El primer lio de esta jornada no es otro que las peleas por tratar de liar A Feijoo en unos cuantos debates. Pero a los estrategas de Moncloa, que no de Ferraz que cada día cuenta menos en esto del socialismo, les va a resultar muy difícil llevarse el gato al agua. Los populares son conscientes de que Sánchez con su carita de bueno y su habilidad en mentir sin pestañear es un enemigo complicado en cualquier tipo de debate.
Así que a la propuesta de un debate semanal de Sánchez, han respondido que uno y a tres, incluyendo a Diaz en el lio.
El PSOE, claro esta. no acepta la contraoferta del PP respecto a los debates del 23-J.y aclara que han sido cuatro los grupos de comunicación que han ofertado los encuentros entre candidatos de cara a las generales, los que han propuesto cara a cara entre Sánchez y Núñez Feijóo y debates a cuatro con ellos dos y los líderes de Sumar y Vox, Díaz y Abascal. Así que al PP, solo le cabe «decidir cuáles acepta y cuáles rechaza» para, inmediatamente después, negociar los detalles técnicos.

Pero la “mal uva” de los populares va un poco mas allá porque también plantean un debate a 7. Es decir, Psoe, PP, Vox y Sumar
con ERC, Bildu y PNV, partidos que «han formado parte de la ‘dirección de Estado’». La justificación es que dado el «protagonismo» que han tenido estas fuerzas en toda la legislatura, «excluirlas ahora sería engañar a los ciudadanos sobre lo que votan en realidad». «Siete son las partes que debe tener ese otro debate si ha de ser plural, representativo y orientador de lo que pueda ocurrir en el próximo Parlamento”.

Así las cosas, los socialistas dicen que ellos «aceptan todos los debates que han solicitado los grupos de comunicación», por lo que «el PP debe decidir cuáles acepta y cuáles rechaza«. «E inmediatamente negociaremos con ellos las cuestiones técnicas de los debates».

En cualquier caso, faltan varias semanas para las elecciones y sus debates, y el culebrón del debate aun da para varios rifi-rafes mas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

EMPRESAS: los impagos alcanzan al 22%

4 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Sin sorpresas

4 de noviembre de 20250
Firmas

Datos macro y posible impacto en los mercados

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies