Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Renfe estrenará nuevas rutas Barcelona-Toulouse y San Sebastián-Bayona
EmpresasInfraestructuras

Renfe estrenará nuevas rutas Barcelona-Toulouse y San Sebastián-Bayona

La operadora pública amplía su ofensiva más allá de los Pirineos tras anunciar la llegada del AVE a Lyon y Marsella. Las nuevas rutas tendrán subvención pública y conectarán con las regiones galas de Occitania y Nueva Aquitania.

RedaccionRedaccion—20 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Renfe estrenará nuevas rutas Barcelona-Toulouse y San Sebastián-Bayona en 2024Cesare Sapienza
La entrada de Renfe en las vías francesas no será sólo en alta velocidad. Su presidente, Raül Blanco, ha desvelado hoy un nuevo plan de la operadora pública para poner en marcha nuevas rutas transfronterizas que conecten Cataluña y el País Vasco con el sur de Francia a partir del año 2024. Estos nuevos servicios recibirían algún tipo de subvención pública al estar regidos por el concepto de ‘obligación de servicio público’, la fórmula con la que Bruselas permite subvencionar determinados trayectos considerados de interés general.

Nuevos ‘Avant’ de Barcelona a Perpiñán y Toulouse
Las dos rutas adelantadas por la empresa estatal harían uso de infraestructuras que ya conectan ambos países y que están en funcionamiento o en proceso de mejora con unas obras que finalizarán en los próximos meses. Por un lado se situaría la conexión oriental entre Cataluña y Occitania, conectando Barcelona, Girona y Figueras con Perpignan a través de la línea de alta velocidad existente y continuando su recorrido por la línea convencional hasta las localidades de Carcassone y Toulouse.
Los trenes formarían parte del producto ‘Avant’ con el que Renfe define a sus trenes de media distancia de alta velocidad. Renfe apunta a que con ello se duplicarían las frecuencias desde España a esta estación, que recibirá dos trenes al día cuando entren en servicio los AVE a Lyon y Marsella, de lo que se podría deducir que se esperan un mínimo de dos servicios diarios. Al menos uno de estos nuevos servicios extendería su trayecto hasta Toulouse.

Esta relación ferroviaria fue reclamada por los gobiernos de ambas regiones después de que la decisión de Vueling de abrir una ruta aérea entre El Prat y la capital occitana se saldara con una importante polémica social y política en Francia por el coste medioambiental de este tipo de vuelos cortos.
Al otro lado de los Pirineos, en la frontera entre el País Vasco y Nueva Aquitania, Renfe ha adelantado su interés por conectar San Sebastián con Hendaya y Bayona. Este proyecto, en estudio por las autoridades, operadores y gestores de infraestructura de ambas regiones, fue adelantado por La Información y contempla la creación de un servicio de Cercanías con paradas en Irún, Hendaya, Deux-Jumeau (Playa de Hendaya), San Juan de Luz, Biarritz y Getaria.

Sin embargo, su implantación está condicionada por la finalización de las obras del llamado ‘tercer hilo’ entre Irún y Astigarraga, a las afueras de San Sebastián, que permitirá que los trenes de alta velocidad puedan llegar a la capital donostiarra sin cambiar de ancho una vez se ponga en marcha la ‘Y vasca’. Estas obras se espera que finalicen en la segunda mitad del próximo año, momento en que sería viable la implantación de este nuevo servicio transfronterizo que requiere de una inversión inicial de 83 millones de euros.
La operadora espera concretar estos proyectos a lo largo del año 2024 con el fin de crear nuevas relaciones transfronterizas entre ciudades muy próximas a ambos lados de la frontera. Este anuncio llega un día después de presentar su operativa comercial en Francia, que incluye la puesta en marcha desde mediados de julio de las dos nuevas rutas Madrid-Barcelona-Marsella y Barcelona-Lyon. Los billetes saldrán a la venta mañana con precios promocionales desde 9 euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el 82% de los propietarios solo posee una

10 de julio de 20250
Empresas

SOSTENIBILIDAD: 86% del IBEX ha adoptado el marco europeo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies